Proyecto de Investigación: Procedimiento de control interno para el inventario del almacén de lencería del motel El Kaiser C.A.
Cargando...
Colaboradores
Financiadores
ID
Tutor
Introduccion
El control interno es aquel que hace referencia al conjunto de procedimientos de verificación automática, manuales y de observación; que se producen por la coincidencia de los datos reportados por diversos departamentos o centros operativos de ahí la importancia que tiene la implantación de un adecuado sistema de control interno para el área de inventarios, el cual tiene la siguiente ventaja: Reduce el riesgo de fraudes, robos o daños físicos. La auditoría, el análisis de inventario y control contable, permiten conocer la eficiencia del control preventivo y detectivo, y señala puntos débiles que merecen una acción correctiva. No hay que olvidar que los registros y la técnica del control contable se utilizan como herramientas valiosas en el control preventivo. En las últimas décadas los problemas de inventario de las organizaciones son a raíz de un inadecuado control interno de organización y procesos. Las organizaciones, para lograr sus objetivos, deben establecer un mínimo de reglas de operatividad, a las que se puede denominar control interno. El control interno, como objeto de revisión por parte del contador público, está sujeto a regulaciones nacionales e internacionales, pero es responsabilidad de la gerencia su puesta en marcha y óptimo funcionamiento. Controlar los inventarios es esencial para que la empresa sea eficiente en el cumplimiento de sus objetivos. La correcta administración del nivel de los inventarios, es sin duda un factor de éxito o fracaso de una empresa. Con tal fin debe establecer políticas, normas y procedimientos en los procesos que tienen que ver con la administración de los inventarios. Dentro de dichas políticas deben incluirse los controles necesarios para prevenir y detectar los riesgos implícitos al material respectivo.
Palabras clave
CIENCIAS SOCIALES::Contaduría Pública::Control Interno