Proyecto de Investigación: Adecuación de un sistema de gestión de la calidad basado en la norma ISO 9001:2015 en el proceso de inyección de tapas para el sector alimenticio y cuidado del hogar en la empresa Amcor Rigid Plastics de Venezuela S.A.
Cargando...
Colaboradores
Financiadores
ID
Tutor
Introduccion
Las empresas desde su formación se encuentran involucradas en una constante competencia por atraer la mayor cantidad de consumidores y potenciales clientes, esto conlleva a que las necesidades y requerimientos de los clientes sean cada vez más estrictas y minuciosas, de aquí nace la ideología de buscar satisfacer la mayor cantidad de necesidades del cliente y de la mejor forma, a través de un producto o servicio. A esta idea se le atribuye el nombre de “Calidad”. Las empresas luchan por alcanzar altos niveles de calidad y resaltar por sobre el resto de la competencia, dejan que sus productos y servicios hablen por si mismos ante el consumidor, quien tiene la última palabra en dictaminar si se siente satisfecho o no. En la búsqueda por obtener la mejor calidad y de una forma eficiente se establece la organización internacional para la normalización (ISO). Este ente es el mayor desarrollador en el mundo de normas voluntarias internacionales. Dichas normas internacionales establecen las especificaciones técnicas para productos, servicios y buenas prácticas, contribuyendo a hacer que la industria sea más eficiente y eficaz. Desarrolladas a través de un consenso global, que ayudan a eliminar las barreras al comercio. Dentro de las múltiples normas formuladas destaca la ISO 9001 una norma dirigida al control y aseguramiento de la calidad. El propósito de este trabajo de investigación es el la adecuación y el seguimiento de un sistema de gestión de la calidad bajo los fundamentos de la norma ISO 9001 más reciente, en el proceso de fabricación de tapas en la empresa Amcor Rigid Plastics de Venezuela S.A., dicho proceso presenta fallas que no son corregidas de manera inmediata o simplemente se les buscan soluciones provisionales a los inconvenientes que consideran menores, esto no debería suceder, más sin embargo es una realidad. Adicionalmente a esto se suma el hecho de que el sistema de gestión de calidad del proceso de fabricación de tapas es distinto al sistema de gestión de los demás procesos de fabricación, lo cual genera dificultades a la hora de realizar un seguimiento adecuado del proceso. Estos fallos no resueltos o resueltos a medias son factores que van desarrollándose poco a poco y van deteriorando el buen funcionamiento del proceso.
Palabras clave
TECNOLOGÍA::Ingeniería industrial y economía::Gestión de la Calidad