Proyecto de Investigación:
Estudio de factibilidad económica para la fabricación de tuberías reforzadas de la empresa Tecaplast C.A

Cargando...
Logotipo del proyecto
Colaboradores
Financiadores
ID
Autores
Publicaciones
Unidades organizativas
Introduccion
El presente informe tiene como objetivo presentar un resumen de las actividades realizadas durante las pasantías en el periodo 2022-IICR. Estas actividades son un requisito para poder finalizar la carrera en Administración Empresarial de la Universidad José Antonio Páez. La organización escogida para la realización de las pasantías fue la empresa TECAPLAST, C.A. esta empresa fue constituida jurídicamente durante el año 2014. Es una empresa de manufactura y comercialización de productos de tuberías rígidas, accesorios de PVC y perfiles de PVC para cerámica. El proceso de pasantía fue realizado dentro del departamento administrativo, donde fue asignado el cometido de realizar un estudio de factibilidad económica para la producción de tuberías y conexiones tipo “B” o reforzadas de 50mm, 75mm y 110mm. Es por eso que la empresa solicita que se especifiquen los materiales necesarios para la producción de las tuberías, los precios por unidad de la materia prima, la mano de obra requerida, longitud y peso de las tuberías, etc. El objetivo es generar y presentar un informe donde se pueda observar toda la información recaudada, permitiendo así a los directivos y socios tomar la decisión más conveniente para la empresa ya sea, realizar la inversión y empezar la producción de las tuberías sanitarias norma reforzadas o en caso de ser rechazada la propuesta, detener el proyecto completamente. Este informe presenta una breve descripción de la empresa en la que se realizó la pasantía, reseña histórica, misión, visión y objetivos, descripción del departamento donde se realizó la pasantía y los objetivos del departamento. Además, se describen las necesidades por las cuales se está realizando este proyecto, la formulación del problema, el objetivo general y objetivos específicos de la tanto de la empresa como de la pasantía, asimismo se anexan las actividades realizadas durante el proceso de la pasantía ordenadas cronológicamente en base a lo que fue programado por la empresa TECAPLAST, C.A. En el presente estudio se adecuará a la estructura de un informe de pasantía de la siguiente manera: Fase I: Generalidades de la institución: En esta fase se presentan datos descriptivos de la empresa, como por ejemplo ubicación, reseña histórica, organigrama, misión, visión, objetivos de la empresa, descripción y objetivos del departamento en el que se va a realizar el proceso de la pasantía. Fase II: Diagnostico: En esta fase se analizan las necesidades del departamento en el que se realiza la pasantía, plan de trabajo, cronograma de las actividades que se van a realizar, descripción de las actividades y los recursos técnicos y humanos que servirán de apoyo durante el proceso de investigación. Fase III: Vinculación Teórica: En la fase III se determinará las líneas de investigación, revisión de teorías, leyes, principios, entre otros, los cuales serán de apoyo para la realización del proyecto. Fase IV: Resultados del diagnóstico: En esta fase se presentarán los resultados que se recopilaron en el análisis y estudio del mercado, describiendo la situación actual y las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que presenta la empresa con respecto al proyecto. Fase V: Acciones: En esta fase se muestra la realización del estudio de factibilidad económica como solución a la problemática planteada, señalando los beneficios que se esperan obtener a través de este proyecto y la viabilidad del proyecto dentro de la empresa. Para finalizar se presentan las Conclusiones y Recomendaciones: En esta parte del proyecto se establecen los argumentos que resuelven el problema y se destaca el logro de los objetivos. Referencias: Se presentan las referencias digitales y bibliográficas que sustentan la investigación.
Palabras clave
CIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía::Modelo de Negocio
CIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía::Estudios empresariales
CIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía::Mercadeo::Estudio de Mercado
CIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía::Plan de acción
CIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía::Costos
CIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía::Mercadeo::Productos