Proyecto de Investigación: Sistema de información gerencial en el marco de la contingencia Covid-19 para CEA Internacional C.A en Valencia, edo. Carabobo
Cargando...
Colaboradores
Financiadores
ID
Tutor
Introduccion
En la actualidad, las organizaciones, sin importar su tamaño o sector en el cual se mantienen inmersas, están en un búsqueda constante de nuevas herramientas que le permitan ser más efectivas para lograr sus objetivos y metas propuestos, para ello, necesitan ser capaces de producir una integración del grupo laboral a la organización, de manera que se pueda conseguir el equilibro entre los intereses y necesidades de la institución con los de los trabajadores, de manera que puedan considerar que si se logran los objetivos organizacionales, la empresa podrá mantenerse en el tiempo y brindar a su vez una estabilidad dentro de ella. El presente estudio busca proponer un Sistema de Información Gerencial para optimizar el desempeño laboral durante el período de pandemia COVID-19 de la empresa CEA Internacional, C.A., con la finalidad de mejorar el flujo de información para así obtener mejores beneficios para la empresa. En el Capítulo I titulado “La Empresa” se describen aspectos esenciales de la organización como lo es la visión, misión, objetivos, objeto de la empresa, productos y servicios, sedes y trayectoria. El Capítulo II titulado “El Problema” se desarrolla en el planteamiento del problema, los objetivos trazados por el investigador y la justificación del porqué de esta investigación, permitiendo el desarrollo de la temática del estudio. Posteriormente se indica cual es la relevancia del trabajo de pasantía con la justificación del mismo. En el Capítulo III titulado “Marco Referencial Conceptual” se presentan los antecedentes, es decir, estudios realizados anteriormente por otros autores que posean características en común con el presente trabajo y que contribuyan a la elaboración del mismo, igualmente se establecen los conceptos que se deben tener en cuenta a lo largo del proyecto y por último definición de términos básicos. En el Capítulo IV titulado “Fase Metodológica” se establecen en función al tipo y diseño de investigación y de las fases de la investigación y el análisis empleado en este estudio para alcanzar el objetivo general. En el Capítulo V titulado “Resultados” Se detallan los resultados obtenidos mediante la aplicación del instrumentos de recolección de datos, agrupados, graficados e interpretados. En el Capítulo VI se refleja la propuesta planteada como resultado de toda la investigación, presentando seguidamente las conclusiones y recomendaciones. Finalmente, se complementa la investigación con los anexos y las referencias bibliográficas revisadas.
Palabras clave
CIENCIAS SOCIALES::Estadística, informática y ciencias de sistemas
CIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía::Gerencia
CIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía
CIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía::Gerencia
CIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía