Publicación: La validez en Venezuela del poder otorgado en el extranjero
Cargando...
Fecha
2020-03
Autores
Tutor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El propósito de este trabajo de grado, es analizar la validez en Venezuela del Poder otorgado en el extranjero; tema que se aborda, en virtud del crecimiento demográfico y la migración de personas a diferentes países, como en el caso de Venezuela, siendo que en muchas ocasiones estas personas, requieren efectuar actos, tales como solicitud de documentos necesarios para regularizar su estatus migratorio en otro país o para atender asuntos personales o patrimoniales dentro de su país, y que el emigrante debe resolver, lo que implica el uso de un instrumento jurídico como el otorgamiento de un poder. Para ello se establecieron los siguientes objetivos específicos: a) Definir e Identificar, la figura jurídica del Poder, como los elementos y requisitos esenciales del Poder otorgado en el extranjero, para su validez en Venezuela; b) Establecer, las diferencias entre las instituciones del Poder, la Representación y el Mandato y, c) Mencionar, los criterios de la Jurisprudencia Nacional, en relación al Poder otorgado en el extranjero. La metodología utilizada fue una investigación tipo jurídica dogmática - documental, y para ello se contó con un soporte teórico cimentado en Convenciones y Convenios Internacionales, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el Código Civil, Código de Procedimiento Civil, la Ley de Registro Público y del Notariado, la Ley de Derecho Internacional Privado; al igual que en las teorías expuestas por reconocidos juristas y criterios de la jurisprudencias nacional, como de trabajos anteriores relacionados con la materia.
Palabras clave
LEY/JURISPRUDENCIA::Otra ley::Derecho internacional, LEY/JURISPRUDENCIA::Estado, LEY/JURISPRUDENCIA::Derecho privado