Publicación: Responsabilidad del Estado en los casos de femicidio en Venezuela
Cargando...
Fecha
2020-03
Autores
Tutor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El propósito de este trabajo es determinar la responsabilidad del Estado en los casos de Femicidio en Venezuela. Se establecieron los siguientes objetivos específicos: 1. Definir doctrinaria y legalmente el femicidio como delito; 2. Revisar el ordenamiento jurídico de protección a la violencia de género en Venezuela y 3. Señalar los elementos que determinan la responsabilidad del Estado en los casos de femicidio en Venezuela. El tipo de investigación utilizada fue un estudio exploratorio. Se ha utilizado en esta investigación el análisis-síntesis que posibilita descomponer el objeto que se estudia en sus elementos para luego recomponerlo a partir de la integración de éstos, y destacar el sistema de relaciones existente entre las partes y el todo. Se generaron las siguientes conclusiones: a) El femicidio es el asesinato intencional de una mujer por el hecho de ser mujer. La Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una vida Libre de Violencia hace alusión a que el femicidio debe ser descrito como un tipo penal autónomo, con características y especificaciones típicas distintas al delito básico de homicidio. b) El ordenamiento jurídico de protección a la violencia de género en Venezuela comienza con la Constitución Nacional, la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Belém do Pará) y la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una vida Libre de Violencia. c) Los elementos generales de la responsabilidad del Estado, son que haya un daño que sea imputable a la administración, que en este caso se traduce a la muerte que se ocasiona a una mujer (administrada), que es consecuencia de la actuación u omisión administrativa, la cual debe ser real e individualizada hacia una persona o colectividad.
Palabras clave
LEY/JURISPRUDENCIA::Violencia de Género, LEY/JURISPRUDENCIA::Mujeres, LEY/JURISPRUDENCIA::Estado, LEY/JURISPRUDENCIA::Derecho Penal