Publicación: El derecho de los niños, niñas y adolescentes a la convivencia familiar después de la disolución del matrimonio
Cargando...
Fecha
2019-01
Autores
Tutor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La LOPNNA modifica el concepto de Régimen de visitas sustituyéndolo por Régimen de Convivencia. Tal figura se refiere principalmente a las obligaciones de los padres al logro del sano desarrollo de la personalidad de sus hijos, y al derecho que asiste a niños, niñas y adolescentes a mantener una relación integral con ambos progenitores. Sobre la base de lo anterior, la presente investigación se planteó como objetivo general, analizar el derecho de los niños, niñas y adolescentes a la convivencia familiar después de la disolución del matrimonio. Se basó en una investigación documental, de nivel descriptivo, la técnica que caracterizó esta investigación fue el análisis de contenido empleándose como instrumento las fichas. Se concluye que el régimen deconvivencia es un derecho y una obligación, que, de no llevarse a efecto, no solamente se le viola el derecho al progenitor no custodio, sino el quebrantamiento es directo a los derechos de los niños, niñas y adolescentes, que puede desembocar en la privación de la custodia al progenitor custodio y el establecimiento de un nuevo régimen de convivencia, es decir, se invierten los roles de los padres, en cuanto al ejercicio de la custodia.
Palabras clave
LEY/JURISPRUDENCIA::Matrimonio, LEY/JURISPRUDENCIA::Divorcio, LEY/JURISPRUDENCIA::Derecho de niños niñas y adolescentes