Publicación:
Confinamiento por el COVID-19 y la violencia intrafamiliar

dc.contributor.authorGabriela Aguilera
dc.contributor.authorGabriela Bracamonte
dc.date.accessioned2023-11-22T18:46:24Z
dc.date.available2023-11-22T18:46:24Z
dc.date.issued2021-04
dc.description.abstractLa presente investigación, se encargó de desarrollar y analizar los requisitos y lineamientos que el gobierno, junto el Presidente y el Tribunal Supremo de Justicia con respecto a la violencia intrafamiliar por la pandemia COVID-19 que se provocó en el 2020 hasta ahora, debido a los decretos dictados por los mismos para evitar la propagación de dicha pandemia, dictando un Estado de Excepción en el territorio nacional, llamando a una cuarentena estricta, que provocó el cierre de tribunales, donde se aplicaron medidas de distanciamiento social, suspensión de actividades laborales y escolares, para lograr dicho trabajo tuvimos que profundizar el objetivo general donde nos planteamos analizar cuál ha sido el efecto del confinamiento ante la presencia del COVID-19 en la violencia intrafamiliar, especialmente en los casos de violencia contra la mujer y contra los niños, niñas y adolescentes, en los planos emocional, físico y sexual.
dc.identifier.urihttps://riujap.ujap.edu.ve/handle/123456789/4742
dc.subjectLEY/JURISPRUDENCIA::Violencia de Género
dc.subjectMEDICINA::COVID-19
dc.subjectLEY/JURISPRUDENCIA::Derechos humanos
dc.subjectLEY/JURISPRUDENCIA
dc.titleConfinamiento por el COVID-19 y la violencia intrafamiliar
dspace.entity.typePublication
local.tgrado.tutorAlfredo Estraño
Archivos
Colecciones