Publicación:
Diseño de equipamientos turísticos para la franja costera dentro del plan maestro de ordenamiento urbano de la parroquia Patanemo, estado Carabobo

Cargando...
Miniatura
Fecha
2023-10-26
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
El presente trabajo de investigación se basa en las Ciencias cognitivas y aplicadas como línea de investigación y tuvo como principal propósito el diseño de Equipamientos turísticos para la franja costera de la bahía de Patanemo, implantado dentro de la propuesta del Plan maestro de ordenamiento urbano de la parroquia Patanemo, municipio Puerto Cabello, estado Carabobo. Buscando potenciar, articular y relacionar mediante el diseño de un conjunto de elementos arquitectónicos, actividades de diversos tipos, tales como económicas, recreativas, culturales, entre otras. Todo esto regido por una serie de parámetros y criterios ambientales en pro de causar el menor impacto ecológico posible al área de estudio y a su vez, dar pie a la concientización ambiental por parte de los turistas al ser los principales usuarios y a los residentes locales al ser directamente beneficiados. La propuesta fue estudiada dentro del marco se un proyecto factible, sustentado por una investigación de campo y documental, con un nivel descriptivo de investigación, siendo recabada la información por medio de los instrumentos acordados en la investigación, para así otorgar una solución. La misma se desarrolló a través de tres etapas diferentes, con el siguiente orden: Fase I, donde se realiza un diagnóstico a la zona de estudio para así determinar sus principales problemáticas; Fase II, análisis de datos, donde toda la información recaudada de la fase anterior de tabulan y analizan, para obtener los criterios y soluciones a la problemática expuesta; Fase III, este es el punto de partida del diseño Arquitectónico, donde se toman las pautas dadas en la fases anteriormente descrita. La importancia de la realización de este proyecto es principalmente la de otorgar servicios turísticos a los visitantes de la bahía, logre concientizar ecológicamente a los turistas, y a su vez articular todo el conjunto mediante el uso de caminerías y espacios de permanencia.
Palabras clave
TECNOLOGÍA::Ingeniería civil y arquitectura::Turismo
Citación