Publicación:
Estrategias para la implementación de los procesos contables en la empresa Repostería Diwil, C.A.

dc.contributor.authorElimar del R. Valbuena Palma
dc.date.accessioned2024-02-14T14:17:40Z
dc.date.available2024-02-14T14:17:40Z
dc.date.issued2015-02-14
dc.description.abstractLa presente investigación trata de la problemática que presenta la empresa Repostería Diwil, C.A., en relación a la necesidad de implementar los procesos contables que establece la normativa legal vigente, por lo que se planteó como objetivo general proponer estrategias para la implementación de los procesos contables, como solución viable al problema presentado. Es por eso, que en cuanto a la metodología, la investigación se pudo clasificar como proyecto factible con nivel de campo, apoyada en la investigación documental. Para el momento del diagnóstico de la situación se aplicó la técnica de la observación directa además se realizó una entrevista no estructurada o llamada también informal o libre, de manera de recoger información directa sobre las actividades que se ejecutan en la empresa objeto de estudio. Igualmente, respecto a las técnicas e instrumentos de recolección de datos se aplicó una encuesta de doce (12) preguntas abiertas a través de un instrumento el cuestionario de tipo dicotómico con dos opciones de respuestas, SI y NO, aplicadas a cinco (05) personas que allí laboran y que forman parte de la población y la muestra de la investigación. Dichos análisis permitieron conocer que la empresa Repostería Diwil C.A, realiza los procesos que se derivan de la actividad económica de manera informal, desorganizada y obviando los proceso contables que establece la normativa legal vigente. Se concluyó, que en la empresa los dueños son los que realizan casi todas las operaciones y carecen de conocimientos en el área contable y legal, en consecuencia, han contratado, de manera intermitente e informal, asesoría externa donde la información contable llevada de manera electrónica por los asesores no fue transferida a los libros de contabilidad, lo que quiere decir que la contabilidad llevada hasta ahora en la empresa, ha sido meramente con fines fiscales. Finalmente, se recomienda contratar los servicios profesionales de un contador público de manera dependiente con el fin de formalizar a profundidad la contabilidad de la empresa, de manera tal, que le conceda a la empresa la disponibilidad de la información financiera de manera oportuna para la toma de decisiones.
dc.identifier.urihttps://riujap.ujap.edu.ve/handle/123456789/7230
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía::Procesos Administrativos
dc.titleEstrategias para la implementación de los procesos contables en la empresa Repostería Diwil, C.A.
dspace.entity.typePublication
local.tgrado.tutorLcdo. Antonio Remolina
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ELIMAR DEL ROSARIO VALBUENA PALMA_182285_assignsubmission_file_VALBUENA-ELIMAR.pdf
Tamaño:
277.77 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.72 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: