Publicación:
Análisis sobre los efectos jurídicos de la jurisdicción normativa como instrumento de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia

dc.contributor.authorAvianna Peña
dc.contributor.authorSabrina León
dc.date.accessioned2024-02-02T18:41:22Z
dc.date.available2024-02-02T18:41:22Z
dc.date.issued2021-08-13
dc.description.abstractLa presente investigación de tipo jurídica dogmática, hace referencia a los efectos jurídicos de la jurisdicción normativa, como un instrumento de control de la constitucionalidad de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, visto desde la perspectiva de una jurisdicción que más que ser garante de las disposiciones constitucionales, se ha conferido una potestad normativa, que puede ser calificada de ejercer funciones propias de otros órganos del Poder Público. El objetivo general de la investigación es analizar los efectos jurídicos de la jurisdicción normativa como un instrumento de control de la constitucionalidad de la Sala Constitucional del TSJ, y como objetivos específicos señalar las razones que producen la jurisdicción normativa en Venezuela, como una atribución de la Sala Constitucional del TSJ, especificar el carácter vinculante de las decisiones jurisprudenciales de la Sala Constitucional en relación a las diversas salas del Tribunal Supremo de Justicia y demás tribunales de Venezuela, y por último, identificar los efectos producidos en el ordenamiento jurídico venezolano a raíz de las sentencias emanadas de la Sala Constitucional. Esta investigación se enmarca en una investigación netamente documental, con un método de análisis y sistemático de la información recabada en revistas electrónicas, la Constitución y sentencias jurisprudenciales; en referencia a las técnicas de la investigación, las mismas se basaron en la recolección, clasificación y análisis de documentos tales como trabajos de grados, artículos de revistas jurídicas, sentencias emanadas de la Sala Constitucional, puntos de vista de doctrinarios y lo contenido en la Ley, específicamente la Constitución Nacional vigente. Se concluye a raíz de la presente investigación, que la jurisdicción normativa tiene su base vía jurisprudencialmente, en la medida en que la Sala Constitucional no pude quedar inerte respecto de una inacción por parte del órgano legislativo, ya que lo contenido en la Constitución es de aplicación inmediata.
dc.identifier.urihttps://riujap.ujap.edu.ve/handle/123456789/6823
dc.subjectLEY/JURISPRUDENCIA::Derecho público::Derecho constitucional
dc.titleAnálisis sobre los efectos jurídicos de la jurisdicción normativa como instrumento de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia
dspace.entity.typePublication
local.tgrado.tutorJessica Osorio
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
DER-20211CR-007-Sabrina-León-26580185-Avianna-Peña-29635628.pdf
Tamaño:
719.89 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.72 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción:
Colecciones