Publicación:
El poder de corrección en la responsabilidad de crianza y su influencia en las conductas transgresoras de los niños, niñas y adolescentes

dc.contributor.authorMariana Grimán
dc.contributor.authorBrenda Silva
dc.date.accessioned2024-01-17T17:58:33Z
dc.date.available2024-01-17T17:58:33Z
dc.date.issued2019-01
dc.description.abstractLa responsabilidad de crianza es el principal atributo de la patria potestad y debe ser ejercida por ambos padres de manera irrenunciable e indeclinable, siendo que la mismas ha sufrido grandes modificaciones con la reforma de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes que regula la materia, donde se indica el deber de los padres de amar, formar, criar, educar, custodiar, vigilar, mantener y asistir material, moralmente a sus hijos, para su buen desarrollo integral, lo que influye grandemente en la formación y conducta de los estos, siendo que los correctivos inadecuados, malos tratos y una educación violenta, podría conllevar a conductas transgresoras por parte de los niños, niñas y adolescentes, con resultados negativos que conllevaría a la trasgresión de la Ley, tema este que constituye el objeto de la presente investigación referida al poder de corrección en la responsabilidad de crianza y su influencia en la conducta transgresora de los niños, niñas y adolescentes, para lo cual se desarrollan los siguientes objetivos general : Analizar el poder de corrección en la responsabilidad de crianza y su influencia en las conductas transgresoras de los niños, niñas y adolescentes objetivos específico 1.- Exponer el alcance del poder de corrección en la Ley Orgánica Para La Protección De Niños, Niñas Y Adolescentes 2.- Describir la figura de la responsabilidad de crianza como derecho y deber compartido por los padres 3.- Determinar la incidencia del poder de corrección en la responsabilidad de crianza en las conductas transgresoras de los niños, niñas y adolescentes La metodología utilizada es una investigación documental, de nivel interpretativo y descriptivo. Se concluye que la Responsabilidad de Crianza tiene una gran influencia en el desarrollo emocional, físico y psicológico de los hijos, brindándole las herramientas para su buen desarrollo integral, lo que les permitiría llevar una conducta apegada a las normas sociales y legales.
dc.identifier.urihttps://riujap.ujap.edu.ve/handle/123456789/6147
dc.subjectLEY/JURISPRUDENCIA::Derecho de niños niñas y adolescentes
dc.subjectLEY/JURISPRUDENCIA::Responsabilidad de Crianza
dc.titleEl poder de corrección en la responsabilidad de crianza y su influencia en las conductas transgresoras de los niños, niñas y adolescentes
dspace.entity.typePublication
local.tgrado.tutorLibia Villa
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
DER-20182CR-030-Brenda Silva-24917954-MarianaGriman-21241740.pdf
Tamaño:
182.57 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.72 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción:
Colecciones