Publicación: Adecuación del proceso de molienda de vidrio en la empresa Om Soluciones Sustentables, C.A
Cargando...
Fecha
2023-07-04
Autores
Tutor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La presente investigación se desarrolló en la empresa OM Soluciones Sustentables, C.A., la cual se encarga de la recuperación, manejo, distribución, y disposición final de desechos sólidos no peligrosos de la organización Alimentos Heinz, C.A. Específicamente, se elaboró la propuesta de adecuación del proceso de molienda de vidrio, el cual actualmente presenta malas condiciones de seguridad, con sus operadores expuestos a factores de riesgo. En una primera instancia, se diagnosticó la situación actual del proceso, del área y el desarrollo de este según los factores implicados; para esto se implementó para la recolección de datos, la observación directa, entrevistas estructuradas a los seis operadores del área, así como también una lista de verificación basada en los estatutos de la LOPCYMAT y las regulaciones de seguridad internas de la empresa, con la revisión de la documentación que la empresa facilitó. Seguidamente se procedió con la clasificación, evaluación, y valoración de los factores de riesgos evidenciados, mediante la norma COVENIN 4004:2000, para la construcción del diagrama de Ishikawa, el cual permitió discernir y organizar estos riesgos según la técnica de los 5WHYS, consiguiendo las causas raíz de esta problemática. Conocidos estos incisos, y entendiendo el proceso y su funcionamiento, se diseñó la mecanización del proceso mediante la implementación de una banda transportadora y una tolva de almacenaje que elimina el contacto directo de los operadores con el vidrio molido, y protege a la empresa de las posibles sanciones legales por la naturaleza peligrosa del proceso. Para complementar la gestión de la seguridad del nuevo presento, se propone un nuevo manual de Procedimiento de Seguro Trabajo y formatos de inspección del estado del área y sus equipos. Por último, se determinó la existencia de la factibilidad operativa, técnica, económica, y social de las propuestas. Por tanto, la investigación engloba una investigación tipo proyecto factible, siguiendo un diseño de campo no experimental, delimitado por un nivel descriptivo. La línea de investigación que rige su desarrollo es la gestión organizacional.
Palabras clave
CIENCIAS SOCIALES::Relaciones Industriales::Salud Laboral