Publicación:
La regulación jurídica del delito de femicidio y los factores socioculturales que ocasiona su comisión

Cargando...
Miniatura
Fecha
2018-11
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
La violencia contra las mujeres ha tenido, y tiene, distintas manifestaciones según las épocas y los contextos en los cuales se realiza y reproduce. Ante ella, los sistemas de justicia han respondido de forma diversa por múltiples factores: desde la incomprensión de la magnitud de estos hechos como consecuencia de los patrones culturales patriarcales y misóginos prevalecientes en la sociedad, la excesiva burocratización de los procedimientos legales, las dificultades para investigar las complejas y crueles modalidades de esta violencia, hasta la imposibilidad de establecer una caracterización de los responsables, según sean estos miembros del entorno familiar o cercano a las víctimas. El delito de femicidio debe describirse como un tipo penal autónomo, con características y especificaciones típicas distintas al delito básico de homicidio, que se aleja de la visión retrograda al considerar que el "Homicidio de una mujer" es una simple circunstancia agravante de un precepto normativo base. El femicidio, tal y como corrientemente se lo ha denominado, deduce un conjunto de hechos impulsivos o violentos, misóginos contra las mujeres, que no solo atentan contra su seguridad e integridad personal, sino que degeneran en su muerte. El femicidio es el homicidio de una mujer, cometido por un hombre, por motivos estrictamente vinculados con su género. El propósito de este estudio responde a analizar la regulación jurídica del delito de femicidio y los factores socioculturales que ocasiona su comisión. Con un tipo de investigación descriptivo, bajo la modalidad de una investigación cualitativa, y empleando una técnica de observación documental. Concluyéndose que es indispensable aplicar las normas que codifican el femicidio, a fin de prevenirlo y castigar su comisión y jamás dejar impune al comitente de este delito.
Palabras clave
LEY/JURISPRUDENCIA::Mujeres, LEY/JURISPRUDENCIA::Violencia de Género
Citación
Colecciones