Publicación:
Celebración y jerarquía de los tratados de derechos humanos en Venezuela y Colombia

Cargando...
Miniatura
Fecha
2020-03
Tutor
Arelis Farías
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
El propósito de este trabajo esseñalar el proceso de celebración y la jerarquía de los tratados de Derechos Humanos en Venezuela y Colombia. Se establecieron los siguientes objetivos específicos: 1. Explicar las fases de celebración de los tratados internacionales, 2. Describir la incorporación del Derecho Internacional en el Derecho Interno de Venezuela y Colombia y 3. Verificar la jerarquía de los tratados de Derechos Humanos en la legislación venezolana y colombiana. La interrogante que la investigación se planteó fue: ¿Cuál es el proceso de celebración de los tratados y su jerarquía en la legislación venezolana y colombiana, cuando se trata de Derechos Humanos? El tipo de investigación utilizada fue de tipo documental, cualitativa. Los datos se obtuvieron mediante el método de hermenéutica jurídica.Se generaron las siguientes conclusiones: a) Las fases de celebración de los tratados están previstas en la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados y en el caso que ocupa a este trabajo, en las Constituciones políticas de Venezuela y Colombia; b) La incorporación en el derecho interno del derecho internacional (tratado) se perfecciona en los casos de Venezuela y Colombia con la aprobación por ley de los tratados a través de su poder legislativo y c) Los tratados en materia de derechos humanos prevalecen en el orden interno colombiano y venezolano y adquieren jerarquía constitucional.
Palabras clave
LEY/JURISPRUDENCIA::Derechos humanos, LEY/JURISPRUDENCIA::Otra ley::Derecho comparado
Citación
Colecciones