Proyecto de Investigación:
Estrategias de atención al cliente basadas en medios digitales para mejorar la relación empresa cliente de la Comercializadora Kromi Market C.A

Cargando...
Logotipo del proyecto
Colaboradores
Financiadores
ID
Autores
Publicaciones
Unidades organizativas
Introduccion
En el mundo de las 24 horas, es más fácil que nunca para los consumidores interactuar directamente con las marcas y las tiendas online. El consumidor actual prefiere comunicarse digitalmente con sus marcas favoritas. Esto significa que las empresas tienen que adaptarse rápidamente a la avalancha de reseñas, consultas y preguntas de sus seguidores, ya sea a través de sus sitios web principales o a través de los medios digitales actuales. Algunas empresas que han existido antes de que los medios digitales cambiaran todo, se apegan a métodos de comunicación obsoletos. En contraste, otros, se tratan de adaptar a los tiempos, pero en el camino siguen cometiendo varios errores, ya que dejan de lado algo muy importante, siendo esta la atención al cliente a través de los medios digitales. La retención de consumidores es una parte integral para garantizar una empresa viable y rentable. Por ello, es importante que cada empresa establezca un protocolo de atención al cliente, ya que el mismo permitirá a las organizaciones mantenerse al tanto de las inquietudes y quejas de los clientes, para así poder administrar mejor la experiencia que los clientes tienen con la empresa. La responsabilidad de garantizar atención de calidad y atender diversas inquietudes y quejas de los clientes recae sobre los hombros de los equipos de atención al cliente. Para lograr la fidelización de los clientes es fundamental desarrollar y seguir un protocolo de atención al cliente, que no solo permitirá a los empleados prestar un mejor servicio, sino que hará que el trabajo sea más sencillo y eficiente Es por ello, que el propósito del siguiente trabajo de investigación es proponer estrategias de atención al cliente basadas en medios digitales para mejorar la relación empresa cliente, el cual será entregado al departamento de mercadeo de la COMERCIALIZADORA KROMI MARKET, C.A, con el fin de mejorar y establecer nuevas estrategias para el protocolo de atención al cliente que se tiene actualmente. En este sentido el trabajo de investigación consta de cinco (05) fases estructurados con el propósito de integrar los elementos que son congruentes con el objeto de estudio, en los cuales a continuación se explican por separado las etapas que lo conforman. La Fase I corresponde a la empresa, en la cual se explica y se conoce de manera más amplia sobre la COMERCIALIZADORA KROMI MARKET, C.A, tocando temas como su misión, visión, estructura organizativa, objetivos generales y específicos, la estructura organizativa del Departamento de Mercadeo y las actividades realizadas por el pasante dentro de la empresa en estudio. En la Fase II se conoce y se identifica la situación problemática que se desea resolver y/o mejorar, formulando un diagnóstico de necesidades, un plan de trabajo, un programa, cronograma y descripción de las actividades a realizar en la empresa, y los recursos humano y tácticos a utilizar durante todo el periodo de investigación. En la Fase III, a través de la vinculación teórica se fundamenta y sustenta la información contenida en la investigación, que de alguna manera ayudara a resolver la situación problemática que desea mejorar la empresa. En la Fase IV se muestran los resultados obtenidos durante el desarrollo del informe. En la Fase V se muestra y se da a conocer las propuestas o mejoras sugeridas para solucionar y/o mejorar la situación problemática que tiene actualmente la COMERCIALIZADORA KROMI MARKET, C.A.
Palabras clave
CIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía::Mercadeo::Atención al cliente
CIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía::Mercadeo::Estrategias de mercadeo
CIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía::Mercadeo::Redes Sociales
CIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía::Mercadeo::Marketing digital
CIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía::Mercadeo
CIENCIAS SOCIALES::Ciencias sociales
Colecciones