Proyecto de Investigación:
Normas y políticas para efectuar procesos de contrataciones públicas en La Fundación San Diego Para Los Niños

dc.date.accessioned2023-10-17T14:51:14Z
dc.date.available2023-10-17T14:51:14Z
dc.date.issued2023-03-01
dc.identifier.urihttps://riujap.ujap.edu.ve/handle/123456789/817
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES::Relaciones Industriales::Normativa legal
dc.subjectLEY/JURISPRUDENCIA::Políticas Públicas
dc.subjectLEY/JURISPRUDENCIA::Derecho privado::Derecho contractual
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía::Gerencia
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía::Procesos Administrativos
dc.titleNormas y políticas para efectuar procesos de contrataciones públicas en La Fundación San Diego Para Los Niños
dspace.entity.typeProject
local.informe.tutorMónica Ramírez
local.introSegún la ley las Contrataciones Públicas tienen por objeto regular la actividad del estado para la adquisición de bienes, prestación de servicios y ejecución de obras, con la finalidad de preservar el patrimonio público, fortalecer la soberanía, desarrollar la capacidad productiva y asegurar la transparencia de las actuaciones de los contratantes sujetos al presente Decreto de Ley, coadyuvando al crecimiento sostenido y diversificado de la economía. Asimismo, el proceso de contratación pública se lleva a cabo mediante una secuencia de fases y actividades que transforman, por medio de los recursos disponibles en una organización pública, una necesidad de un bien o servicio en la provisión, por parte de un proveedor, ajeno del bien o la prestación del servicio solicitado. En la Fundación San Diego para los Niños se llevan a cabo procesos de contrataciones más que todo en adquisición de bienes y prestación de servicios en todas sus modalidades (consulta de precios, concurso abierto, concurso cerrado y contratación directa). Los cuales constan de un procedimiento y una serie de documentos regidos según la ley de contrataciones públicas y su reglamento que deben ir debidamente archivados en un expediente, en la cual el artículo 32 del reglamento de la ley de contrataciones públicas detalla explícitamente su contenido. Estos procesos de contrataciones son de vital importancia porque se llevan a cabo para poder ejecutar de manera general el funcionamiento de la entidad que se encarga de la asistencia social como condición ineludible del desarrollo social y como herramienta básica para elevar el nivel de vida de los niños, niñas, adolescentes y personas de la tercera edad del Municipio San Diego. De manera específica se hacen hermosas labores como, por ejemplo: ayudas económicas por temas de salud, evento por el día de las madres, por el día del padre, por el día del niño, plan vacacional, donación de kit escolares, evento en navidad con un tradicional almuerzo navideño para el adulto mayor, entre otras. Y se garantiza la transparencia de las actividades mediante la preparación y remisión de informes de gestión y rendición de cuentas a los órganos correspondientes de forma anual. De allí que los procesos de contrataciones dentro de una organización se consideran de gran valor, puesto que en él recaen todos los movimientos operacionales de adquisición y prestación de servicios de un ente u organismo público. Ante esta consideración, es vital llevar un buen control en la realización de los expedientes de cada proceso de contratación; asimismo de un seguimiento para su completación y el cierre efectivo de cada proceso. La presente investigación, tiene como finalidad el poder realizar cada proceso de contratación con mayor eficiencia, mejorando y aplicando normas y políticas enfocadas en los expedientes; para agilizar y hacer más práctico el trabajo. Dicha investigación se encuentra estructurada en 5 fases que a continuación se describen: Fase1: Generalidades de la Institución, se describe la Fundación, la estructura organizativa, la misión, visión y objetivos de la Fundación, asimismo se describe el departamento donde se realiza la pasantía y sus objetivos. Fase 2: Diagnóstico, se desarrolla el diagnóstico de necesidades, el plan de trabajo, se muestra el cronograma de actividades y se desarrolla la descripción de actividades, asimismo los recursos técnicos y humanos con los que cuenta el pasante para realizar la investigación. Fase 3: Vinculación Teórica, se exponen los principios teóricos que sustentan la investigación. Fase 4: Resultados del Diagnóstico, presenta la situación actual de la institución en relación a la problemática planteada. Fase 5: Acciones, se presentan las propuestas diseñadas por el investigador para darle solución al problema planteado. Finalmente, las conclusiones y recomendaciones por el autor de la investigación.
project.investigatorStefany Muro
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ADM-009-Stefany-Muro-84558441.pdf
Tamaño:
400.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.72 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: