Proyecto de Investigación:
Estrategias para la optimización de la gestión de cobro del departamento de cuentas por cobrar en la empresa Corimon, C.A. ubicada en el estado Carabobo

Cargando...
Logotipo del proyecto
Colaboradores
Financiadores
ID
Autores
Publicaciones
Unidades organizativas
Introduccion
En la actualidad todas las entidades financieras se mantienen vigilantes sobre las cuentas por cobrar que presentan en su contabilidad, dependiendo del organigrama de la organización la responsabilidad de las partidas abiertas en este rubro recae bien sea sobre el departamento de Crédito y Cobranza o el departamento de Cuentas por Cobrar. Por lo que es necesario para los equipos de trabajo encargados del seguimiento, análisis y recuperación de estas partidas deudoras, desarrollar ciertas estrategias que les permitan una mejor gestión de esta información. Es importante para los equipos de Crédito y Cobranza estudiar y evaluar todas las estrategias posibles para generar medidas de presión ante la cartera de clientes y así estos puedan cooperar al momento de que deba llevarse a cabo el proceso de recuperación de las Cuentas Por Cobrar. Proceso de alta importancia dentro de las organizaciones puesto que es el final del ciclo Ventas-Cuentas por Cobrar-Cobros cuyo correcto cumplimiento genera los ingresos principales dentro de la entidad financiera. En este orden de ideas, en Corimon, C.A. se buscará desarrollar ciertas estrategias que permitan al departamento de Crédito y Cobranza poder realizar una mejor gestión en la recuperación de las Cuentas por Cobrar, esto específicamente, con una de las empresas controladas por esta: Montana Gráfica, C.A. Para tal fin, se realizará el presente informe de pasantías que tiene por objetivo analizar las partidas abiertas a la fecha y lograr recuperarlas a la brevedad. Este informe estará estructurado de la siguiente manera: Capítulo I: se presentará la Empresa objeto de estudio. Su razón social, ubicación, misión y visión, valores, reseña histórica, actividad económica, organigrama, las empresas que forman parte del grupo a la cual pertenece, las actividades que se realizan por los miembros del departamento y su estructura organizacional. Capítulo II: Se planteará el problema al cual se le buscarán las mejores soluciones y alternativas con el fin de solventarlo, cómo afecta este al grupo Corimon y como está planteado, además del establecimiento de los objetivos del informe que también estarán plasmados en este capítulo. Capítulo III: se mostrarán casos similares que han sucedido en los últimos cinco años en distintas organizaciones, así como las bases y conceptos fundamentales que permitirán una correcta compresión sobre el tema en cuestión. Capítulo IV: se desarrollarán todas y cada una de las fases que están atadas a los objetivos específicos del informe de pasantías y que están involucradas en las pasantías. Se mostrarán los mecanismos y medios a emplear en el proyecto de pasantías con la finalidad de explicar detalladamente cada uno de los elementos que conformarán el plan de acción aplicado por el pasante. Capítulo V: se procederé a analizar los resultados obtenidos como fruto del proceso de investigación realizado durante las pasantías, indicando las herramientas específicas empleadas por el pasante; y la información obtenida por la aplicación de las estrategias planteadas para la realización del proyecto de pasantías. Capítulo VI: el pasante planteará la propuesta de manera formal, con la finalidad de que esta sirva de base para su utilización en el ámbito donde se desarrollaron las pasantías.
Palabras clave
CIENCIAS SOCIALES::Contaduría Pública::Créditos y Cobranzas
CIENCIAS SOCIALES::Contaduría Pública::Optimización de capital
CIENCIAS SOCIALES::Contaduría Pública