Proyecto de Investigación:
Estrategias de marketing 2.0 que permitan el mejoramiento del servicio y satisfacción de los clientes de la empresa Metalmecánica Taborda, C.A

dc.date.accessioned2023-10-18T15:38:07Z
dc.date.available2023-10-18T15:38:07Z
dc.date.issued2023-02-27
dc.identifier.urihttps://riujap.ujap.edu.ve/handle/123456789/836
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía::Mercadeo::Marketing
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía::Mercadeo::Servicios
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía::Mercadeo::Atención al cliente
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía::Mercadeo
dc.titleEstrategias de marketing 2.0 que permitan el mejoramiento del servicio y satisfacción de los clientes de la empresa Metalmecánica Taborda, C.A
dspace.entity.typeProject
local.informe.tutorLcda. Yole González
local.introEl servicio de atención al cliente es fundamental en el marketing 2.0, ya que es el que ayuda a cerrar y concretar ventas, hace que la empresa tenga una visión tanto ellos mismos como dentro del mercado, una excelente atención al cliente es propicio para que las empresas se den a conocer, sin embargo, no es lo mismo cuando siendo una empresa grande y se tiene tanto que ofrecer al mercado, simplemente este te comprime por no ser reconocido, por lo que muchas empresas hoy en día optan por estar en redes sociales para poder darle píldoras (sentido figurado) a sus clientes y llegar a los posibles prospectos aquellos que de importancia de la empresa, desde su personalidad jurídica, el quienes somos, demostrar mediante evidencia (fotos) el equipo de trabajo que cada día se encuentra trabajando juntos para crear una mejor empresa, y añadirle una mejor visión al espectador. En el entorno empresarial es necesario que todo servicio se oferte mediante la innovación, que se dé a conocer tanto por el grupo que lo conforma como su identidad de marca, visual, auditiva, etc. en el marketing digital cada día es más imperante esta clase de anuncios llamativos. En base a lo antes expuesto el Trabajo de Pasantías estará estructurado en: Fase I: Describe las generalidades de la Institución: descripción de la empresa, estructura organizativa, misión, visión y objetivos empresariales, descripción y objetivos del departamento. Fase II: Contiene el diagnóstico de las necesidades. El plan a desarrollar en la empresa Metalmecánica Taborda, C.A., el cronograma respectivo con respecto al tiempo y espacio desarrollo de la pasantía, así como la descripción de las actividades y los recursos técnicos y humanos empleados. Fase III: En el cual se presenta la vinculación teórica, dada a través de principios dados por teóricos, siendo de fundamento y sustento del informe de pasantía. Fase IV: En el cual se presenta los resultados de los instrumentos aplicados a los trabajadores de la empresa. Fase V: Se describe la propuesta con su viabilidad tanto técnica como operativa, además del cuadro resumen de la propuesta.
project.investigatorRafael Eduardo Guerrero Rincones
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MER-015-Rafael-Guerrero-25985525.pdf
Tamaño:
1.65 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.72 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción:
Colecciones