Proyecto de Investigación: Estrategias de ventas para impulsar la marca Belmont y Pall Mall en el mercado venezolano
Cargando...
Colaboradores
Financiadores
ID
Autor
Tutor
Introduccion
El desarrollo de pasantías es un paso esencial en la formación de cualquier profesional, es una manera efectiva de afianzar lo estudiado y de darle forma a los conceptos en los que se basa el campo laboral. No solo brinda los conocimientos básicos, sino que ofrece enseñanzas diversificadas sobre los procesos llevados a cabo en una empresa. Cada estudiante debe asegurar por su cuenta el éxito de su práctica profesional, ya que en este plazo el pasante tiene la oportunidad de formar los cimientos de su vida laboral, obteniendo no sólo experiencia sino también referencias. Asimismo, asegura el mejor desenvolvimiento posible en futuras oportunidades y nuevos ambientes. El Informe de Pasantías presente fue creado con la finalidad de enfatizar los conocimientos adquiridos por el pasante, sus primeras experiencias en un ámbito laboral y la aplicación de estos aprendizajes. Con el fin de otorgar un enfoque del plazo en el que se efectuaron las pasantías en la empresa Cigarrera Bigott, C.A., empresa transnacional ubicada en la zona industrial de San Diego, Valencia. Dicha organización se dedica a la elaboración de cigarrillos conocidos nacionalmente, tales como el Belmont, Lucky Strike, Pall Mall, Viceroy y Universal. Y para la venta y elaboración de estos productos, se divide en distintos departamentos. Entre estos, se encuentra el Departamento de Ventas, este conformado por un gerente regional, cuatro gerentes de área, cuatro representantes de Trade Marketing, un analista de ventas y veinticuatro vendedores. El pasante se desarrolló en el cargo de Analista de Ventas, asegurándose que la oficina trabajara ofreciendo el mejor rendimiento posible y que la comunicación fuese óptima, tanto dentro del departamento como con el resto de la empresa. Gracias a esta práctica profesional el estudiante conoció a fondo su campo laboral, logró plasmar los conocimientos impartidos por los profesores de la Universidad José Antonio Páez en los distintos trabajos que le asignaron en la organización El trabajo presentado se estructuró de tal manera que: Se habla sobre la Organización, señala y explica los inicios de la empresa dando una reseña histórica, asimismo describe sus valores organizacionales, su misión, visión y su estructura organizativa, también se señala cómo está divida la organización, qué papeles cumplen, cómo se balancean las responsabilidades entre los cargos y señala el puesto en el que el pasante se desenvolvía. A su vez, señala cuales son los productos que la empresa ofrece al mercado y sus presentaciones, presenta el mercado objetivo y potencial de la empresa, el equipo de trabajo del pasante y la ubicación de Cigarrera Bigott, C.A. Por su parte, el informe contiene el Plan de Práctica Profesional, en el cual deja ver las actividades propuestas, la planificación de fases realizada en conjunto con el asesor empresarial como con el consultor académico. Igualmente, contiene la descripción de los trabajos llevados a cabo, además contiene el plan de ejecución de las actividades y cuáles fueron los recursos y materiales universitarios, institucionales y logísticos empleados por el estudiante para llevar a cabo la práctica profesional. También se puede hablar de la explicación general de las actividades realizadas y posteriormente la descripción de actividades que fueron llevadas a cabo cada semana de la pasantía. Esta sección es finalizada con el cumplimiento de la práctica profesional. Por último, podremos saber de los resultados obtenidos durante el plazo de pasantías, dónde se observa cómo los resultados obtenidos difieren de los resultados planificados. En esta sección se proporcionan las conclusiones obtenidas de dichos resultados y se realizan las recomendaciones consideradas prudentes a la Organización, el área donde el pasante realizó las pasantías y a la Universidad José Antonio Páez.
Palabras clave
CIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía::Mercadeo::Estrategias de mercadeo
CIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía::Mercadeo::Ventas
CIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía::Mercadeo::Marca
CIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía::Mercadeo::Posicionamiento
CIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía::Mercadeo::Marketing
CIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía::Mercadeo
CIENCIAS SOCIALES
CIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía::Mercadeo::Ventas
CIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía::Mercadeo::Marca
CIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía::Mercadeo::Posicionamiento
CIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía::Mercadeo::Marketing
CIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía::Mercadeo
CIENCIAS SOCIALES