Proyecto de Investigación:
Estrategias de marketing para la promoción de prendas de vestir masculinas año 2022, elaborada por la empresa Steban Gera Creaciones Internacionales C.A., ubicada en Valencia, estado Carabobo

Cargando...
Logotipo del proyecto
Colaboradores
Financiadores
ID
Autor
Israel Rolando Lamuño Yavinape
Tutor
Humberto Annunziata
Autores
Publicaciones
Unidades organizativas
Introduccion
La falta de incentivo de parte del gobierno para aperturar el camino hacia los mercados internacionales, en busca de materia prima de mejor calidad, a precios más bajos, por lo que, muchas empresas deciden realizar importaciones de materia prima o bienes ya elaborados, para producir las condiciones competitivas que permita un beneficio en el mercado. La industria de textiles y confecciones de ropa se ha visto comprometida y debilitada debido a la importación de hilos, importación de telas. La industria de textiles y confecciones posee un gran requerimiento de inversión alta para el uso de maquinarias y su automatización, personal calificado e información sobre el mercado, para así lograr un mejor rendimiento, eficacia, profesionalidad y lograr la expansión con el pasar del tiempo. Todo esto parte de la elaboración de un estudio de la compañía, el cual estará constituido por el análisis de la organización, la definición de los procesos inherentes al área y la recopilación de datos proveniente de personas clave en los procesos. De esta manera lograr el correcto diseño de las estrategias de marketing para la promoción de la colección de prendas de vestir masculino año 2022, de acuerdo a lo anteriormente señalado este informe se encuentra estructurado de la siguiente manera: Fase I: su contenido está referido a la información de la empresa, su reseña histórica, misión, visión y valores además de otros temas de interés de la empresa. En esta fase se da conocer el porqué de la marca y sus virtudes como a su vez su trayectoria desde que inicia sus operaciones. Fase II: contiene el diagnóstico de las necesidades del departamento, la formulación del problema. Descripción de las actividades desarrolladas. Recursos técnicos y humanos con los que se cuenta para el desarrollo de la investigación dentro de la Institución. Fase III: conformado por las bases teóricas y términos básicos que sustentan el informe. Con esta fase se logra vincular la teoría con el informe de pasantías que serán las bases y cimientos de las siguientes fases y poder formular adecuadamente las acciones a llevar a cabo. Fase IV: establece la metodología a utilizar, así como las técnicas e instrumentos utilizados en cada etapa o fase de la investigación. Se presentan además los instrumentos y herramientas de recolección de datos para evaluar las variables requeridas en la siguiente fase. Fase V: Indicación precisa de la propuesta o mejoras sugeridas para cada situación problemática, señalando en cada caso los beneficios esperados.
Palabras clave
CIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía::Mercadeo::Estrategias de mercadeo
CIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía::Mercadeo::Marketing
CIENCIAS SOCIALES
CIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía::Mercadeo
CIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía
Colecciones