Examinando por Tutor "María Bergoderi"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
Publicación Diseño de una guía sobre el protocolo de irrigación final previo a la obturación de una endodoncia Universidad José Antonio Páez(2020-07-15) Ghonwa Al Barnouti; María GuerraIntroducción: La endodoncia es un área de la ciencia de la odontología, dirigida a tratar los conductos radiculares del diente, con el fin de mantenerlo en boca el mayor tiempo posible; en este tratamiento se realizan varios pasos, entre ellos está la irrigación, esta se encarga de aplicar las soluciones irrigadoras en los conductos para su desinfección y limpieza, previa a la obturación final del conducto. Asimismo, en la actualidad existen diversas soluciones irrigadoras, cumpliendo una función diferente debido a sus propiedades, estas pueden o no combinarse entre ellas. Por esta razón, a través de este trabajo de investigación fue posible dar a conocer las diferentes soluciones irrigadoras utilizadas actualmente en la endodoncia, y las diferentes combinaciones. Objetivo general: Esta investigación se realizó con el propósito de diseñar una guía sobre el protocolo de irrigación final previo a la obturación de una endodoncia, dirigida a los estudiantes de la clínica integral del adulto de la universidad José Antonio Páez. Metodología: El tipo de investigación tomado en consideración para la realización del presente estudio es la modalidad de proyecto factible, de la misma forma el diseño seleccionado fue el no experimental descriptivo. Resultados y conclusiones: Luego de aplicar y analizar los cuestionarios de recolección de datos, se llegó al resultado y conclusión de que la mayoría de la población estudiantil no tiene el conocimiento suficiente acerca de los protocolos de irrigación que se deben aplicar previo a la obturación de una endodoncia. En cuanto a la factibilidad, se llegó a la conclusión de que si es factible la realización de la guía, y que esta debe ser digital, didáctica y de fácil comprensión.Publicación Enfermedad periodontal como factor de riesgo de endocarditis bacteriana(2022-10-13) Rosmar Carrizo; Daniela OjedaIntroducción: La endocarditis bacteriana se conoce como un factor importante para promover el desarrollo de los problemas que desmejoran la calidad de la salud oral, Por otro lado, la enfermedad periodontal se caracteriza por presentar una etiología multifactorial que afecta las encías y los tejidos de soporte de las piezas dentales. Objetivo general: Categorizar el impacto que genera la enfermedad periodontal como factor de riesgo de endocarditis bacteriana. Metodología: Este trabajo de grado estuvo basado en una investigación documental, tomando en cuenta que la población a investigar fueron 25 artículos científicos y trabajos académicos relacionados al tema propuesto, cumpliendo con los criterios de exclusión e inclusión. Resultados: se recogió información a partir de los estudios consultados, efectivamente existe una relación significativa entre la enfermedad periodontal y la endocarditis bacteriana y su importancia de realizar instrucciones de higiene oral. Conclusiones: Efectivamente existe una relación entre la presencia de endocarditis bacteriana y la enfermedad periodontal, y que la severidad de la endocarditis bacteriana puede estar influenciada por la periodontopatías que pueda sufrir un sujeto; no obstante, esta relación no siempre es significativa o evidente.