Examinando por Tutor "Lcda. María Silva"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
Publicación Procedimiento para optimizar el control interno de las cuentas por pagar y cuentas por cobrar en la empresa Serme, C.A(2020-11-27) Ninoska SantanderLas organizaciones modernas deben mostrar capacidad de respuesta y adaptabilidad como cualquier ser vivo si desean sobrevivir a la complejidad y globalización de los negocios, para ello se requiere de un adecuado sistema de control interno. Esto último, con la finalidad de controlar, coordinar y planificar los movimientos cotidianos que ejecuta una entidad durante su ciclo financiero, sobre todo, aquellos que proveen la liquidez financiera necesaria para dar impulso a los objetivos organizacionales. Por tal razón, el presente estudio tuvo como objetivo principal proponer procedimientos dirigidos a optimizar el control interno de las cuentas por pagar y cuentas por cobrar en la empresa SERME, C.A. Desde el punto de vista metodológico, se hizo un estudio de campo bajo la modalidad de proyecto factible, debido a que, se propone una solución viable para lograr una mejora significativa en cuanto a los controles de las referidas cuentas, con apoyo documental y bibliográfico. Al respecto, se realizó un diagnóstico mediante: observación directa por lista de cotejo y entrevista formal en forma de cuestionario, comprendida en catorce (14) ítems, a una muestra de dos (2) personas. Seguidamente, en base a la fase anterior se procedió a detectar las fortalezas y debilidades en la gestión administrativa y contable de los departamentos diagnosticados por medio de la Matriz F.O.D.A, con el propósito de conocer la potencialidad del control interno y obtener las estrategias que le dieron estructura a la propuesta. En vista de ello se hace un análisis entrelazado de los datos recogidos con el fin de diseñar un procedimiento integral para optimizar el control interno de las cuentas por pagar y cuentas por cobrar. Por tanto, se recomienda el uso de las nuevas tecnologías con el fin de actualizar los lineamientos prexistentes, monitorear el desempeño, facilitar el registro de información financiera, agilizar el cómputo de las cuentas y acceder de manera remota a los archivos para fines de teletrabajo.