Examinando por Tutor "Lcda. Emily Acosta"
Mostrando1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
Publicación Estrategia de gestión gerencial dirigido a la junta directiva de la empresa Grupo Greenco, C.A. ubicado en Valencia edo. Carabobo(2017-01) Jessica Domínguez; Yenniffer DomínguezLa siguiente investigación tuvo como propósito esencial proponer estrategias de gestión gerencial a la empresa Grupo Greenco, C.A que genere mayor rentabilidad. Esta investigación parte de la necesidad que presenta la empresa ya que no cuenta con una comunicación adecuada con el personal de trabajo y el mal manejo de la operatividad de las obras, por lo tanto ocasiona un déficit en esta organización, la falta de una adecuada supervisión de uso de los materiales y maquinarias, insuficiencia en la entrega como consecuencia ha generado, retardo en el proceso, lo que genera un sobre giro en el monto proyectado, existe un exceso de trabajo porque una sola persona se tiene que ocupar de varias actividades. Lo cual trae consigo la pérdida de tiempo por la mal información, también la reconstrucción de las obras y la pérdida de dinero en los materiales. El estudio correspondió a la modalidad de proyecto factible. Durante la investigación se obtuvo información utilizando la técnica de observación directa para diagnosticar la situación actual de la empresa también se utilizó una entrevista formulada de 5 preguntas dirigidas al director general; los resultados fueron procesados y presentados, el cual permitió recolectar los datos requerido en el estudio atendiendo a los objetivos específicos propuestos. A partir de los resultados se pudo realizar las estrategias de gestión gerencial a la empresa, Grupo Greenco, C.A. que genere mayor rentabilidad y se establecieron las conclusiones y recomendaciones.Publicación Estrategias administrativas y contables para el establecimiento de un sistema de inventarios para la empresa Pasapalos y Delicateses Chadi C.A.(2017-10) Alejandro Chaparro; María FuentesLos inventarios son los activos corrientes que generan los principales ingresos de la empresa, por lo tanto su buen manejo permite mantener los registros oportunos, conocer sus existencias, mantener niveles adecuados, y realizar de manera planificada sus compras y reposiciones para asegurar la operatividad de la empresa. Es por ello que el presente trabajo de grado se ha propuesto evaluar la posibilidad de diseñar estrategias administrativas y contables para el establecimiento de un sistema de inventarios para la empresa Pasapalos Y Delicateses CHADI C.A., con el fin de logar la eficiencia en cuanto a la información presentada en las cifras de los estados financieros en cuanto a los inventarios, así como lograr mejorar el proceso en el manejo de los mismos. En cuanto a la metodología, la investigación será de tipo proyecto factible, con diseño de campo, la población estará conformada por tres (03) personas involucradas en el proceso del área de inventarios, por lo que la muestra estará representada por la misma población, ya que, los participantes seleccionados serán los indicados para suministrar la información que requerirá la investigación. Por otro lado, las técnicas de recolección de datos a aplicar serán la encuesta a través de del cuestionario compuesto de preguntas dicotómicas de respuestas cerradas tipo si no y observación directa a través de una lista de cotejo. Con los resultados obtenidos se tabularán, graficarán, analizarán e interpretarán, para evaluar las debilidades del sistema de inventarios, y se pueda aplicar el análisis que permita proporcionar la información requerida para establecer el más adecuado que pudiera cubrir los objetivos propuestos, y darle solución a la problemática existente.Publicación Lineamientos de control interno para mejorar los procesos de pago a proveedores nacionales de la empresa Desarrollos Fridval C.A. “Restaurant TGI Friday´s Valencia”(2017-06) Mirla Gil; Maryely RodríguezEl objetivo principal de la presente investigación, es proponer lineamientos de control interno para mejorar los procesos de pago a proveedores nacionales de la empresa Desarrollos Fridval C.A. “Restaurant TGI Friday´s Valencia”, para el mejor desenvolvimiento del personal, y que sirva como adiestramiento para ejecutar las labores en el área de cuentas por pagar, permitiendo la unificación de criterios en las oficinas principales, así como el pago oportuno de sus obligaciones con terceros. La metodología que se utilizó para este fin, estuvo enmarcada bajo la modalidad de proyecto factible, con diseño de campo, la población estuvo conformada por cinco (05) trabajadores del área de administración y operaciones, involucradas en el proceso, por lo que la muestra estuvo conformada por la misma población, ya que, los informantes seleccionados han sido los indicados para suministrar la información que requirió la investigación. En relación a los instrumentos de recolección de datos aplicados fueron la observación directa y la entrevista a través del cuestionario compuesto por quince (15) preguntas dicotómicas cerradas con respuestas (si-no). La información obtenida, se procedió a analizarla y presentar los resultados a través de gráficos y tablas, con el fin de establecer los lineamientos que sustenten la propuesta, para lograr la mejora del proceso de control interno de las cuentas por pagar, lo cual proporciona ayuda a la organización para el incremento de la eficiencia en sus procesos y a la solución de la problemática existente.Publicación Procedimientos administrativos-contables para mejorar la cobranza intercompañía del Consorcio SILIVEN, C.A. ubicado en Valencia, estado Carabobo(2017-06) Aurynel TeránLa presente investigación tiene como objetivo general proponer procedimientos administrativos – contables para mejorar la cobranza intercompañía del Consorcio Siliven, C.A., los cuales van a permitir determinar si los procedimientos, normas y políticas de cada una de las empresas se están llevando de manera adecuada, para así poder controlar cada una de las gestiones de cobranzas. Metodológicamente, la investigación se fundamenta bajo la modalidad de proyecto factible, apoyado en un diseño de campo no experimental, ya que los datos se recogen directamente de la realidad donde ocurren los hechos. Como técnica de recolección de información, se empleará la entrevista semi estructurada, la cual será aplicada a la muestra selecciona conformada por el gerente y el asistente administrativo. A través de esta técnica se conocerá la situación actual de la intercompañía con respecto al proceso de cobranzas del Consorcio Siliven, C.A. por otra parte, se identificarán las debilidades y fortalezas de los procedimientos administrativos – contables, a través del análisis dofa. En este sentido, se analizaran los factores internos (Debilidades y Fortalezas), así como los factores externos (Oportunidades y amenaza) que inciden en la gestión de las cobranzas para el establecimiento de los procedimientos administrativos – contables. Una vez obtenida la información procedente de las técnicas de recolección, se procedió a la clasificación y agrupación de la misma para luego ser codificada, tabulada y analizada hasta llegar a resultados concretos y su respectiva interpretación. Finalmente se presenta la propuesta de procedimientos administrativos – contables para mejorar la cobranza intercompañía del Consorcio Siliven, C.A.