Examinando por Tutor "Ing. Maritza Villalta"
Mostrando1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
Publicación Diseño de estrategias para reducir la variación del peso neto de mayonesa en la empresa Mondelez Vz C. A(2023-07-06) Maria Landa; Paula GutiérrezEl control del peso neto en las empresas que fabrican alimentos es una estrategia usualmente referente al sobrellenado de productos que tiene un valor significativo puesto que el mismo produce una merma relevante para las empresas. Este trabajo de investigación se realizóo en la empresa de alimentos Mondelez VZ, C.A. Planta Valencia, Venezuela; donde tuvo como objetivo general disminuir las pérdidas de sobrellenado existentes en la línea Nro. 1 de producción de Mayonesa que incurren directamente en los costos de producción. El estudio se inició con el diagnóstico de la situación actual, con el fin de conocer directamente las operaciones y el flujo de los procesos en la planta; seguidamente se analizaron los factores causantes de la problemática planteada para el diseño de alternativas de mejora, ssiguiendo la línea de investigación de Ciencias cognitivas y aplicadas. En la fase final se evaluó la factibilidad económica, operativa, técnica, social y ambiental que tiene la aplicación de dichas alternativas. Para levantar esta data, se desarrollaron metodologías para la recolección de datos, aplicando instrumentos que tienen el mismo fin; como encuestas, entrevistas estructuradas y observación directa. De esta forma obtener los distintos tipos de variables que afectan el proceso en la línea de producción de mayonesa (445gr), La investigación dio como resultados una mejora significativa en la variación de peso neto de la línea 1 de mayonesa (445gr) para los meses de mayo en adelante del año 2023. Por otro lado, los meses de enero, febrero y marzo 2023 se tomaron como referencia de análisis e investigación, teniéndolos en cuenta como punto de comparación para la mejora de la variación de merma con respecto al sobrellenado en la línea Nro. 1 de mayonesa (445gr).Publicación Plan de negocio para la producción de harina de plátano en Alimentos Polar Comercial C.A., sede de Turmero, municipio Santiago Mariño, estado Aragua(2023-07-06) Ricardo ValdiviesoEste trabajo de grado estudió a fondo la situación actual de Alimentos Polar Comercial C.A., para crear una propuesta basada en un plan de negocio para la producción de harinas a base de plátano, como un nuevo producto en Alimentos Polar Comercial C.A., sede de Turmero, municipio Santiago Mariño, estado Aragua, que les permitan diversificar su cartera de productos, ofreciendo calidad tanto para el mercado nacional como una posible expansión internacional. Por ello, el estudio fue enmarcado dentro de la modalidad de un “Proyecto Factible” y con un diseño de campo y descriptiva. En la investigación se utilizaron técnicas de recolección de datos como la observación directa, entrevista estructurada y revisión documental. El plan de negocio explica varios aspectos importantes sobre el mercado donde va dirigido el producto, proceso de elaboración, análisis de su calidad y costos, creación de estrategias de marketing, ofrecer comunicación y confianza a los consumidores y un análisis para determinar cuántos colaboradores se requieren para llevar a cabo dicho proyecto. El producto cuenta con un valor nutricional bastante considerable y por ende ofrece un valor agregado en diferenciación de demás productos sustitutos. Este nuevo e innovadora harina de plátano va dirigido a un segmento de mercado general, con el fin de ayudar a mejorar la salud de quienes lo consumen y de esta manera destacar y aprovechar al máximo uno de los principales recursos que ofrece el país. Por último, el estudio está definida bajo la Línea de Investigación de la Universidad José Antonio Páez: Ciencias cognitivas y aplicadas. Sistema de gestión para el almacén de materia prima en Alibal C.AProyecto de Investigación