TG - Mercadeo
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando TG - Mercadeo por Materia "CIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía::Marketing"
Mostrando1 - 10 de 10
Resultados por página
Opciones de clasificación
Publicación Estrategias de marketing digital para el aumento de las ventas en el comercial Ferretero El Gocho, C. A San Diego-edo.Carabobo(2022-10-11) Andrea ReinaLa empresa Comercial Ferretero el Gocho C.A ubicada en el municipio San Diego del Estado Carabobo se dedica a ofrecer una variedad de artículos de ferretería, electricidad, plomería y más. Actualmente la empresa no cuenta con una estrategia de marketing digital muy bien desarrollada generando desconocimiento de su local y productos y, por ende, repercutiendo en sus ventas. A su vez desaprovecha este importante recurso que al ser implementado correctamente generaría grandes beneficios para el establecimiento. Por ello este trabajo de grado se realizó basado en la necesidad de diseñar estrategias de marketing digital para el aumento de las ventas en el Comercial Ferretero el Gocho, C.A, ubicada en San Diego. La información se obtuvo a través de un análisis POAM, un analisis PCI y una matriz DOFA para evaluar la situación actual que posee la empresa. Así pues, la investigación se fundamentó bajo la modalidad de proyecto factible sustentado con un diseño de campo. Se utilizó la encuesta como técnica de recolección de datos. Mientras que la población estuvo conformada por los habitantes del municipio San Diego a quienes se les aplico la encuesta. Esta investigación tendrá como finalidad el proponer estrategias de marketing digital para aumentar las ventas de la empresa Comercial Ferretero El Gocho, C.A, para esto se estudiarán los datos obtenidos y se diseñarán estrategias de marketing digital que se adapten a la situación actual de la empresa.Publicación Estrategias de marketing digital para el mejoramiento de las ventas en la empresa “Pinturas Las Ferias” C.A.(2022-10-10) Roberto Gabriel; Martínez HeymarLa presente investigación tuvo como objetivo: proponer estrategias de marketing digital para el mejoramiento de ventas en la empresa “Pinturas Las Ferias” C.A., de Valencia, estado Carabobo. Adscrito a la línea de investigación Uso e impacto de las herramientas tecnológicas en el desarrollo funcional y operacional de organizaciones, Metodológicamente, es un estudio de paradigma cuantitativo, diseño no experimental, de campo, con un nivel descriptivo. La población la constituyeron 10 trabajadores y los mismos conformaron la muestra escogidos mediante la técnica de muestreo intencionado a quienes se les aplicaron la técnica de la encuesta y un cuestionario tipo escalar, como instrumento para la recolección de la información, que fue sometido a un estudio de validez por medio del juicio de expertos obteniendo respuestas estandarizadas al ser aplicadas entre los trabajadores de la empresa vía online. Esto permitió la confiabilidad, obteniendo resultados consistentes y coherentes. Los datos obtenidos del producto de la aplicación del cuestionario a los sujetos de la muestra fueron procesados y analizados aplicando la estadística descriptiva mediante cuadros de distribución de frecuencias y porcentajes, que fueron representados en gráficos de barras, efectuando la interpretación porcentual sobre las frecuencias de las respuestas en relación con la opinión de los encuestados concluyéndose que la situación comunicacional que permitió plantear las estrategias de marketing digital para el mejoramiento de ventas basada en el diseño de una estrategia de comunicaciones integradas de marketing para la captación de nuevos clientes, el crecimiento económico y el posicionamiento en el mercado que permita la consolidación de la empresa mediante un nuevo plan de comunicaciones con el fin de aportar instrumentos para influir y mejorar la percepción sobre la firma. Se recomienda que la empresa deba comunicar sus productos y servicios en la web 3.0 que le permitan establecer conexiones emocionales con sus clientes.Publicación Estrategias de marketing digital para la captación de clientes potenciales en la empresa Ferrolockers, C.A(2022-10-14) Julio Debona; Kevin GarcíaEn un entorno de negocios basado en las tecnologías de la comunicación e internet, el marketing digital constituye una necesidad para las empresas. De esta manera se pueden dar a conocer en una audiencia global. Una de estas organizaciones es FERROLOCKERS, C.A.; localizada en el Estado Carabobo que manufactura lockers y estantes metálicos. Bajo esta perspectiva se estableció como objetivo general Proponer estrategias de marketing digital para la captación de clientes potenciales. Para lograr el objetivo se revisaron una serie de conceptos, entre ellos, marketing digital, posicionamiento, fidelización, entre otros. Con base en el enfoque cuantitativo de la investigación, se realizó un estudio de campo, descriptivo en la modalidad de proyecto factible. Se aplicó la técnica de la encuesta, para lo cual se diseñó un instrumento dicotómico y politómico, con la finalidad de conocer la apreciación de una muestra de clientes sobre aspectos relacionados con la empresa, el uso de los medios digitales y la marca. Por otra parte, se utilizó una lista de cotejo para determinar las fortalezas y debilidades de la organización. En este orden de ideas, se determinó que la empresa no es muy conocida y tampoco su página web, así como sus redes sociales. Por consiguiente, se proponen estrategias de marketing orientadas a la captación de clientes potenciales a través del uso intensivo de los medios digitales y el rediseño de la página web. Se concluyó que la empresa FERROLOCKERS, requiere implementar estrategias orientadas a optimizar el marketing digital. En una época en la que las redes sociales están presentes en casi todo lo que hacen las personas, constituyen un medio efectivo para establecer contacto con los potenciales clientes y dar a conocer la empresa y la marca FERROLOCKERS.Publicación Estrategias de marketing digital para la comercialización de las mercancías de la empresa Distribuidora Sonhut C.A. ubicada en los teques edo. Miranda(2022-10-14) Jorge SilvaLas estrategias de comunicación y publicidad de las empresas ya no pueden seguir siendo las mismas, por ende ha surgido la necesidad de desarrollar planes estratégicos que les permitan adaptarse a dichos cambios, es por ello que el objetivo de la presente investigación es Proponer estrategias de marketing digital para la Comercialización de las Mercancías de la empresa Distribuidora Sonhut C.A. ubicada en los Teques Edo. Miranda. Teóricamente la investigación está orientada en la planificación estratégica, plan de mercadeo, marketing digital y la mezcla de marketing de las 7P’s. Metodológicamente nos apoyamos en la investigación descriptiva con diseño de campo, realizándose el proceso de observación para la toma de la muestra y la aplicación del instrumento, el cual estaba comprendido por una encuesta aplicada a los doce (12) trabajadores del área de administración de ventas y comercialización que conformaban la muestra. Los datos recabados fueron analizados mediantes índices estadísticos descriptivos individuales. Se elaboró la propuesta, cuya finalidad es diseñar estrategias de marketing digital orientadas a la comercialización y distribución de mercancía y la captación de nuevos clientes de Distribuidora Sonhut C.A. Se puedo concluir que la empresa desarrolla una labor satisfactoria para sus consumidores pero aún falta implementar estrategias que capten nuevos clientes y le permita posicionarse en el mercado regional sino también nacional.Publicación Estrategias de marketing digital para la fidelización de clientes de la empresa Uredent Ureña Dental C.A. ubicada en Naguanagua, estado Carabobo(2022-10-14) Mariajosé Zambrano; Robert MendozaLa presente investigación tuvo como objeto de proponer estrategias de marketing digital para la fidelización de clientes de la empresa Uredent Ureña Dental C.A. ubicada en Naguanagua, estado Carabobo, con el propósito de incrementar sus ventas minimizando el riesgo que los clientes emigren al mercado informal y concientizando a los mismos el riesgo que tiene el adquirir de esa manera los productos de la salud. La metodología que se desarrolló fue del tipo proyecto factible, con apoyo en un estudio con diseño de campo a nivel descriptivo. La población objeto de estudio estuvo comprendida por diez clientes potenciales de la empresa y cinco trabajadores. Las técnicas que fueron aplicadas para la recolección de información han sido la encuesta con apoyo del instrumento el cuestionario, el cual estuvo compuesto por trece y ocho, preguntas dicotómicas de alternativas sí y no. Los resultados obtenidos fueron analizados e interpretados, mediante el uso de la técnica del análisis de contenido. Para desarrollar la segunda fase se extrajeron las debilidades y fortalezas en relación al marketing digital y a la fidelización de los clientes de la empresa en estudio, que serán expuestos junto a los factores externos en una matriz DOFA. Se concluye en la investigación que el marketing digital ayuda a orientar a las empresas hacia un público objetivo. El sitio web es el pilar fundamental de marketing digital, ya que es el lugar donde la empresa vende sus productos y servicios, por lo tanto, es muy importante tener un sitio web profesional para que genere la confianza suficiente para que los clientes potenciales se animen a tener una relación comercial con la empresa, pudiéndoles brindar un servicio postventa y poder ganar la fidelización de los mismos.Publicación Estrategias de marketing relacional orientadas a optimizar el servicio del curso de publicidad y mercadeo en el programa apoyo a la comunidad de la universidad José Antonio Páez(2017-02) Irene AquinoLa presente investigación tuvo como finalidad realizar un análisis de los factores que intervienen en la administración de las experiencias de los usuarios del servicio educativo ofrecido por la Universidad José Antonio Páez, a través de su Programa Apoyo a la Comunidad en el Curso de Asistente Técnico en Publicidad y Mercadeo, bajo lineamientos conceptuales y teóricos relacionados al marketing de servicios y marketing relacional, con el objeto de obtener el conocimiento necesario para llevar a cabo exitosamente estrategias de este tipo que garanticen relaciones a largo plazo, producto de una entrega de servicio satisfactoria desde la perspectiva del alumno, al respecto, el tipo de investigación es de campo y descriptiva en la modalidad de proyecto factible. Desarrollada dentro del marco de tres fases metodológicas correspondientes a los objetivos específicos formulados. La población objeto de estudio estuvo constituida por noventa y tres (93) alumnos integrantes de los tres (03) módulos de duración del curso descrito anteriormente. Las técnicas de recolección de datos utilizadas son la observación directa y la encuesta, cabe destacar, que los instrumentos aplicados fueron en primer lugar una guía de observación directa para analizar las variables inherentes al tema y un cuestionario de doce (12) interrogantes cerradas.Publicación Estrategias de marketing sensorial que estimulen la decisión de compra en la empresa Ricetta(2022-10-11) Jhonkeyr Aguilar; Michelle AlvesEn el presente trabajo se mostró la información obtenida mediante un proceso de investigación de autores y teorías, enfocadas en analizar y describir las nuevas tendencias que surgieron dentro del marketing sensorial, para así proponer estrategias que estimulen la decisión de compra en los consumidores del establecimiento de la fábrica de pastas artesanales Ricetta Nonna. En el texto se describió algunos aspectos utilizados dentro del marketing sensorial como el neuromarketing, el comportamiento del consumidor, y la experiencia del marketing sensorial. Se abarcó el neuromarketing como herramienta usada para poder influir en la mente del consumidor debido a que trabaja sobre el subconsciente de las personas, así como también se describieron los tipos de marketing olfativo, visual, táctico, sonoro y auditivo, los cuales surgieron como alternativa de venta y de diferenciación por parte de las marcas para atraer nuevos compradores en un mundo actual, al cual la competencia aumenta día tras día. Por otra parte, se trató de entender un poco el comportamiento del consumidor para poder así encaminar y generar estrategias que pudieran satisfacer sus necesidades, al igual que se trató de demostrar mediante la revisión de literatura la importancia que tuvo la implementación de estrategias enfocadas a los sentidos de las personas, buscando generar un tipo de relación e interacción con la marca y los consumidores para buscar el vínculo y fidelización con la marca. Se desarrolló una investigación tipo descriptiva con un diseño de campo, bajo un nivel no experimental y apoyado bajo la modalidad de proyecto factible, con un enfoque cuantitativo. Se concluyó que el marketing sensorial resulta efectivo para fidelizar, emocionar, incrementar la experiencia y activar el botón de compra del cliente o consumidor final.Publicación Estrategias de promoción para la apertura de la academia de tenis de playa, ubicada en el hotel Hesperia, Naguanagua edo. Carabobo(2022-10-10) Jesus Navas; Arnaldo SeniorLa presente investigación tuvo como propósito principal, establecer estrategias de marketing deportivo para promocionar la inauguración de la academia de tenis de playa Hesperia, ubicada en Naguanagua estado Carabobo. Por ello, esta propuesta se basó en los aspectos necesarios para lograr captar clientes y mejoras mediante el uso de estrategias de marketing que permitieran ayudar a consolidar de manera exitosa la gestión deportiva, financiera, mercadológicas y de relaciones públicas para la empresa. Igualmente fue considerado un proyecto viable, adscrito a la línea de investigación en el área de Gerencia de Mercadeo, Gestión empresarial y línea de trabajo de posicionamiento, como también, fundamentado en una estudio de campo con recopilación de información mediante el uso de técnicas de investigación cualitativas como las encuestas y entrevistas sobre la muestra seleccionada que proveen dicha labor, tomando en cuenta los atletas que participaran en esta academia y a su vez poder integrarlos a ligas profesionales, con el objetivo de mejorar sus capacidades físicas, conceptos técnicos y mentalidad competitiva de un jugador de alto nivel. Por consiguiente, contó con 4 fases metodológicas, en la fase I se analizaron las estrategias de promoción utilizadas en este campo; la fase II, se contempló el estudio de las academias y lineamientos usados en el marketing deportivo; la fase III, abarcó la realización de una propuesta estratégica de marketing la cual solucione los problemas que presenta la academia de tenis de playa Hesperia y en la fase IV se realizó un estudio relacionado a los medios necesarios para lograr obtener la información vinculada a las estrategias utilizadas.Publicación Impacto de influencers en marcas de ropa como mecanismo de marketing para la fidelización del cliente(2022-10-11) María Laura López; Isabel SilvaLos mecanismos de marketing han variado a lo largo del tiempo; actualmente se manejan muchos, pero hay uno en particular que está en tendencia denominado Influencers Marketing, el cual consiste en usar a un personaje “popular” para representar la marca de una empresa y conseguir así la fidelización del cliente a la marca. Dicho esto, se ha realizado la presente investigación que tuvo como propósito de analizar el impacto de influencers en marcas de ropa como mecanismo de marketing para la fidelización del cliente. La metodología estuvo basada en una investigación de campo con un diseño de investigación no experimental, bajo un nivel de investigación descriptivo, en cuanto a la población se refiere, la misma se conformó por 980.277 habitantes del municipio Valencia, edo. Carabobo y de ella se extrajo como muestra 96 mujeres entre 18 y 35 años de edad. Como técnica de recolección de datos se usó la entrevista y la encuesta, ambos con su instrumento, el guión de entrevista y el cuestionario, respectivamente para dar respuesta a los objetivos planteados. El análisis de los datos se realizó a través de la estadística descriptiva y con apoyo del programa informático, Microsoft Excel. En cuanto a sus resultados, se determinó que el 85,4 % de la muestra realizan sus compras por internet, fijando una marca de ropa en específico (56,3%) y llegan a ella a través de un influencers (71,9%) entre otros resultados importantes. Este trabajo concluye en que el impacto de un influencers hacia la población valenciana, determina, en gran medida, la fidelización hacia una marca de ropa pues éstos tienen gran poder de persuasión y carisma para atraerlos.Publicación Plan estratégico promocional basado en el marketing interactivo para el posicionamiento de la marca Quick en el municipio San Diego - estado Carabobo(2021-08-16) Julio PérezEl presente proyecto se realizó en el municipio San Diego del estado Carabobo, con el fin de lograr posicionar los productos de la marca Quick, producidos por la empresa Químicos Boyle C.A. La misma está ubicada en el municipio Valencia – estado Carabobo, y se dedica a la producción de artículos para la higiene personal y belleza; de acuerdo al estudio realizado, se encontró que la empresa presenta un déficit con respecto al reconocimiento de los productos de su marca por parte del sandiegano. La metodología que se utilizó fue denominada como proyecto factible, apoyada en un estudio de diseño campo, y como instrumento de recolección de datos se aplicó la encuesta, que estaba compuesta por preguntas dicotómicas, además, se aplicaron las herramientas POAM, PCI y matriz DOFA. Este fue el paso clave para el diseño del plan estratégico a aplicar. El estudio fue ejecutado en el municipio San Diego, que cuenta con una población de 122.893 y se aplicó a una muestra conformada por 382 habitantes de la localidad. Se concluyó que el objetivo del estudio es lograr posicionar la marca en la mente del sandiegano, de tal manera que reconozca los productos de la marca como artículos de calidad a un bajo precio.