Universidad José Antonio Páez

  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Grupos y Colecciones
  • Buscar en RIUJAP
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Yerly Bonilla"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Estado periodontal de dientes pilares para prótesis parciales removibles en pacientes de clínica de rehabilitación protésica I
    (2019-10-22) Yerly Bonilla; Génesis Rodríguez
    El presente Trabajo Especial de Grado tiene como objetivo general evaluar el estado periodontal de los dientes pilares en pacientes con prótesis parciales removibles de las clínicas de Rehabilitación Protésica I de la Universidad José Antonio Páez durante el periodo 2019-2CR. En este sentido, es adecuado señalar que el periodonto sufre cambios atribuibles a factores como la edad, adicción, alteraciones oclusales y medio bucal, y sobre todo en el adulto mayor pueden presentarse riesgos relacionados con la enfermedad periodontal debido a la perdida de dientes. En cuanto a la metodología empleada en el estudio, está enmarcada en un diseño no experimental, apoyado en la investigación de campo, descriptiva, con carácter evaluativo. Se emplea una población finita constituida por pacientes de tercera edad que asisten al área clínica de Rehabilitación Protésica I en el periodo 2019-2CR. La muestra compuesta por cincuenta (50) pacientes de tercera edad. Como técnicas se utilizan la observación directa y técnicas cuantitativas para el análisis de los datos recolectados. Se concluyó conocer la profundidad sondeable y el grado de afectación de las encías y la pérdida de hueso en cada diente de los pacientes atendidos. Se describió la recesión gingival como un proceso en que la encía se retrae dejando al descubierto partes del diente. Se identificó el estado de reabsorción ósea lo que permitió identificar que la causa es la demanda de calcio. Por ello se recomienda el control de placa dental y de prótesis removibles en las clínicas de Rehabilitación Protésica I.
Conecta con nosotros

Ujap en líneaAula Virtual ACRÓPOLIS
Sitios de interes
Contacto

Información: Dirección General de Servicios Telemáticos, Edificio 4. Piso 4. Extensión 1250. Campus universitario de la Universidad José Antonio Páez
Correo Electrónico: operador.repositorio@ujap.edu.ve

Ubicación: Municipio San Diego, Calle Nº 3. Urb. Yuma II. (2do. Semáforo de La Urb. La Esmeralda, detrás del Conjunto Residencial Poblado). Valencia – Edo. Carabobo
Teléfono: 0241-8720269 (Centro de Información UJAP) y 0241-8714240 (Master) Fax: 0241-8712394

copyright © 2023 Dirección General de Servicios Telemáticos - Software DSpace

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final