Universidad José Antonio Páez

  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Grupos y Colecciones
  • Buscar en RIUJAP
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Yenny Montoya"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Prevalencia de caries dental y su relación con hábitos alimenticios en niños de 6 a 36 meses de edad en el centro de educación inicial Simoncito La Gotera II Guama estado Yaracuy período 2016 – 2017
    (2017-11-06) Marian Valera; Yenny Montoya
    La caries de la infancia temprana (CIT) es una forma particularmente destructiva de las estructuras dentarias que afecta principalmente a niños menores de tres años de edad. La caries en infancia temprana es una enfermedad que avanza rápidamente dando lugar a dolores intensos, la ansiedad y la pérdida de sueño en los niños, y es un importante problema de salud pública en particular para las poblaciones más vulnerables, debido a que no toda la población es consciente de la necesidad de su prevención en esta temprana edad. Aunque la unidad afectada es el diente, en la caries de infancia temprana comprendida entre los 6 y 36 meses de edad, el huésped susceptible es el niño ya que sin lugar a duda en esta edad no tiene la suficiente destreza y conocimiento en su higiene. Primero se realizó un detallado examen clínico para evaluar la existencia de la Caries en la Infancia Temprana. Luego mediante una encuesta realizada a los padres del menor y a la madre para evaluar los conocimientos alimenticios y orales de los niños. Se tomó una población de 226 niños que asistieron al Centro de Educación Inicial Simoncito “la Gotera II” Guama Municipio Sucre Estado Yaracuy, la muestra estuvo conformada por 18 niños niños en edad maternal, es decir los niños de 6 a 36 meses de edad. Podemos concluir que los estudios epidemiológicos demuestran que la leche humana y la lactancia materna en los niños disminuye significativamente el riesgo de padecer un importante número de enfermedades crónicas y agudas, se recomendó el uso adecuado de ingesta de sacarosa y productos azucarados.
Conecta con nosotros

Ujap en líneaAula Virtual ACRÓPOLIS
Sitios de interes
Contacto

Información: Dirección General de Servicios Telemáticos, Edificio 4. Piso 4. Extensión 1250. Campus universitario de la Universidad José Antonio Páez
Correo Electrónico: operador.repositorio@ujap.edu.ve

Ubicación: Municipio San Diego, Calle Nº 3. Urb. Yuma II. (2do. Semáforo de La Urb. La Esmeralda, detrás del Conjunto Residencial Poblado). Valencia – Edo. Carabobo
Teléfono: 0241-8720269 (Centro de Información UJAP) y 0241-8714240 (Master) Fax: 0241-8712394

copyright © 2023 Dirección General de Servicios Telemáticos - Software DSpace

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final