Universidad José Antonio Páez

  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Grupos y Colecciones
  • Buscar en RIUJAP
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Valeria Tremont"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Análisis sobre el carácter salarial de las bonificaciones pagadas en divisas en las empresas
    (2022-01-18) Valeria Tremont; Laura López
    El artículo 104 del Decreto-Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras define el salario en forma amplia, entendiéndose por este la remuneración que corresponde al trabajador por la prestación de sus servicios, independientemente de la forma como estos hayan sido convenidos. Se consideran salario: las comisiones, primas, gratificaciones, participación en los beneficios o utilidades, sobresueldos, bono vacacional, recargos legales o contractuales por días feriados, horas extras y bono nocturno. También se le da el carácter de salario a la alimentación, vivienda y cualquier otro ingreso, provecho o ventaja que el trabajador perciba por causa de su labor. Es así como el objetivo de la presente investigación es analizar el carácter salarial de las bonificaciones pagadas en divisas en las empresas, ya que, se viene presentando como alternativas remunerativas de carácter no salarial, que tratan de recompensar al trabajador por la prestación de sus servicios, sin la carga económica que representaría la incidencia de los referidos beneficios en el resto de los derechos laborales. La investigación se ubica en el tipo documental, descriptivo, diseño bibliográfico, se utilizaron las técnicas de la observación documental, el resumen analítico y el análisis documental. Como conclusión, la indagación realizada evidencia. La reforma de la Ley Orgánica del Trabajo de 1997, producto de ese acuerdo tripartito, permitía que solo 20 % de los ingresos del trabajador pudiesen excluirse de la noción de salario. Hoy día El carácter salarial del ingreso que recibe el trabajador con ocasión del trabajo que realiza implica que ese pago debe ser tomado en cuenta para todos los otros pagos que se recibe por prestar servicios personales bajo dependencia.
Conecta con nosotros

Ujap en líneaAula Virtual ACRÓPOLIS
Sitios de interes
Contacto

Información: Dirección General de Servicios Telemáticos, Edificio 4. Piso 4. Extensión 1250. Campus universitario de la Universidad José Antonio Páez
Correo Electrónico: operador.repositorio@ujap.edu.ve

Ubicación: Municipio San Diego, Calle Nº 3. Urb. Yuma II. (2do. Semáforo de La Urb. La Esmeralda, detrás del Conjunto Residencial Poblado). Valencia – Edo. Carabobo
Teléfono: 0241-8720269 (Centro de Información UJAP) y 0241-8714240 (Master) Fax: 0241-8712394

copyright © 2023 Dirección General de Servicios Telemáticos - Software DSpace

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final