Universidad José Antonio Páez

  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Grupos y Colecciones
  • Buscar en RIUJAP
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Subhi Abdeljabar"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Uso del miswak (Salvadora persica) como método alternativo para el mantenimiento de la salud bucal
    (2018-05-29) Subhi Abdeljabar
    La Salvadora pérsica, comúnmente conocida como el árbol del cepillo dental, se encuentra distribuida en la naturaleza en las zonas áridas, desde el noroeste de la India hasta África. El Miswak posee numerosos efectos biológicos y farmacológicos, Además, resulta ser beneficioso para la salud e higiene bucodental. La presente investigación ofrece un análisis exhaustivo en base a la evidencia científica del cual como objetivo general fue determinar la influencia que proporciona el uso del Miswak (Salvadora pérsica) como método alternativo para el mantenimiento de la salud bucal; así como describir sus antecedentes históricos; comprender sus componentes químicos y los efectos biológicos que refleja esta especie; además de comparar las diferentes propiedades del Miswak en relación con el cepillo dental convencional. El diseño de la investigación es de campo, de tipo cuantitativa enmarcada en una modalidad descriptiva y no experimental, la obtención de los datos se realizó a través de una encuesta con su respectivo cuestionario, en la cual se evaluó el conocimiento sobre el uso del Miswak como método alternativo para el mantenimiento de la salud bucal en los docentes de la clínica integral del adulto de la Escuela de Odontología de la Universidad José Antonio Páez. En cuyos resultados se pudo determinar que la mayoría desconocía de la existencia del Miswak de Salvadora pérsica; que la mayoría sabia de la existencia de métodos alternativos para el mantenimiento de la salud bucal (81,82%) y que incluirían el Miswak como parte de su higiene bucal diaria (100%). En conclusión, se espera que la presente investigación ayude a los profesionales de la salud a tener un mayor conocimiento acerca del Miswak, con el fin de mejorar la calidad de vida de una población de pacientes culturalmente diversos que no están preparados para tomar medidas regulares de higiene bucal debido a diversas limitaciones.
Conecta con nosotros

Ujap en líneaAula Virtual ACRÓPOLIS
Sitios de interes
Contacto

Información: Dirección General de Servicios Telemáticos, Edificio 4. Piso 4. Extensión 1250. Campus universitario de la Universidad José Antonio Páez
Correo Electrónico: operador.repositorio@ujap.edu.ve

Ubicación: Municipio San Diego, Calle Nº 3. Urb. Yuma II. (2do. Semáforo de La Urb. La Esmeralda, detrás del Conjunto Residencial Poblado). Valencia – Edo. Carabobo
Teléfono: 0241-8720269 (Centro de Información UJAP) y 0241-8714240 (Master) Fax: 0241-8712394

copyright © 2023 Dirección General de Servicios Telemáticos - Software DSpace

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final