Universidad José Antonio Páez

  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Grupos y Colecciones
  • Buscar en RIUJAP
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Samuel Pigorini"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Estrategias gerenciales para el crecimiento empresarial de la empresa Inversora Agropecuaria R3A, S.A.
    (2019-02) Giovanni Pirela; Samuel Pigorini
    La presente investigación tiene como propósito diseñar estrategias gerenciales para el crecimiento de la empresa Inversora Agropecuaria R3A, S.A., que presenta algunos inconvenientes en relación al manejo administrativo, que limita su crecimiento como Organización. Entre esas limitaciones observamos: mal manejo de la producción agropecuaria, inversiones poco productivas, aplicación de estrategias poco confiables, poca confiabilidad en la información y toma de decisiones poco acertadas. El trabajo de grado en cuanto a su investigación y diseño está clasificado: documental, de campo ,experimental ,es de tipo factible, con un enfoque cuantitativo, el cual metodológicamente, nos permite desarrollar 3 fases que logran ,establecer las estrategias de crecimiento empresarial; se realizaron unos estudios previos, con un diagrama de Ishikawa para diagnosticar la situación que poseía la empresa, que nos permitieron detectar cuáles son las fallas, que no dejan desarrollar a la Organización administrativamente. Aplicacando de un conjunto de estrategias gerenciales podemos subsanar las dificultades que localizamos en la misma. La población en estudio se correspondió con un universo de 5 personas, que laboran en la Empresa. Para la obtención de los resultados utilizamos como técnica, la encuesta, y como instrumento, un cuestionario: representado por 8 preguntas. Posteriormente analizamos e interpretamos los resultados, y localizamos las áreas con deficiencias que poseía la empresa, tales como; en el área Administrativa, Productiva y Logística. En el área Administrativa debemos Planificar las actividades para el control de la gerencia, en el área Productiva elaboraremos el diseño de las estrategias para mejorar la producción animal y en el área de Logística estableceremos acciones correctivas, a través de la supervisión y control del proceso de traslado y comercialización, concluyendo que con la creación de un diseño especifico de estrategias, en cada área, sea factible el objetivo general de la misma.
Conecta con nosotros

Ujap en líneaAula Virtual ACRÓPOLIS
Sitios de interes
Contacto

Información: Dirección General de Servicios Telemáticos, Edificio 4. Piso 4. Extensión 1250. Campus universitario de la Universidad José Antonio Páez
Correo Electrónico: operador.repositorio@ujap.edu.ve

Ubicación: Municipio San Diego, Calle Nº 3. Urb. Yuma II. (2do. Semáforo de La Urb. La Esmeralda, detrás del Conjunto Residencial Poblado). Valencia – Edo. Carabobo
Teléfono: 0241-8720269 (Centro de Información UJAP) y 0241-8714240 (Master) Fax: 0241-8712394

copyright © 2023 Dirección General de Servicios Telemáticos - Software DSpace

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final