Universidad José Antonio Páez

  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Grupos y Colecciones
  • Buscar en RIUJAP
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rita Vasconcelos"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Prevalencia de lesiones endoperiodontales en pacientes que acuden a la clínica integral del adulto V de la Universidad José Antonio Páez marzo –julio 2017
    (2018-04-10) Gabriela Mujica; Rita Vasconcelos
    Normalmente, en endodoncia, se estudia las lesiones de origen pulpar, como por ejemplo si es una pulpitis reversible, irreversible o necrosis pulpar, y en base a esto se desarrolla la microbiología implicada, diagnóstico y plan de tratamiento; que al parecer hay un consenso para cada uno de estos paramentos. Por otro lado, en periodoncia, se estudian las lesiones de origen periodontal, como las gingivitis y las periodontitis, temas desarrollados por años, conociendo de forma determinada los parámetros de estas enfermedades. Pero, ¿quién se encarga de las lesiones combinadas? ¿Están todos relacionados con estos conceptos? ¿Se conoce bien su origen y forma de tratamiento? Las lesiones endoperiodontales se vienen estudiando desde hace mucho tiempo, pero a pesar de eso aún siguen siendo un tema de controversia, no solo por su diagnóstico que es complejo, sino también la forma de tratamiento de estas lesiones. Para ayudar a comprender mejor como nos afectan estas afecciones, se decidió realizar una investigación para establecer la prevalencia de estas enfermedades en la población que acude a consulta en la Universidad José Antonio Páez. Para ello se realizó una investigación de tipo descriptiva, de diseño transversal y se consideraron los aspectos incluidos en los formatos empleados en la Clínica Integral del Adulto V de la Universidad José Antonio Páez, para elaborar las historias clínicas de los pacientes.
Conecta con nosotros

Ujap en líneaAula Virtual ACRÓPOLIS
Sitios de interes
Contacto

Información: Dirección General de Servicios Telemáticos, Edificio 4. Piso 4. Extensión 1250. Campus universitario de la Universidad José Antonio Páez
Correo Electrónico: operador.repositorio@ujap.edu.ve

Ubicación: Municipio San Diego, Calle Nº 3. Urb. Yuma II. (2do. Semáforo de La Urb. La Esmeralda, detrás del Conjunto Residencial Poblado). Valencia – Edo. Carabobo
Teléfono: 0241-8720269 (Centro de Información UJAP) y 0241-8714240 (Master) Fax: 0241-8712394

copyright © 2023 Dirección General de Servicios Telemáticos - Software DSpace

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final