Universidad José Antonio Páez

  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Grupos y Colecciones
  • Buscar en RIUJAP
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Patricia Azuaje"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Tratamientos alternativos y uso de la férula de Michigan, como abordaje terapéutico para el bruxismo
    (2024-04-04) Carlos Rodríguez; Patricia Azuaje
    Introducción: el bruxismo es considerado actualmente una actividad parafuncional asociada con el apretamiento consciente o inconsciente de los dientes; causando desgaste de los mismos y afectando su oclusión, produciendo dolor muscular, afectando el funcionamiento y disposición de la articulación temporomandibular (ATM), pudiendo agravarse su evolución. Su etiología aún no está confirmada en literaturas, pero está comprobada su relación con el estrés, la ansiedad y la depresión. El tratamiento habitual es la instalación de una férula mio-relajante denominada también férula de Michigan. Se considera que el tratamiento del bruxismo debería ser multidisciplinario incluyendo el área odontológica, fisioterapéutica y psicológica. Objetivo: comparar tratamientos alternativos y uso de la férula de Michigan como abordajes terapéuticos para el bruxismo, a través de la aplicación de interconsultas psicológica, fisioterapéutica y odontológica en un paciente y solo odontológico con férula de Michigan en otro paciente por un periodo de 3 meses. Metodología: se desarrolló como estudio de casos, con un nivel descriptivo y diseño longitudinal. Como instrumento de recolección de datos se utilizará el llenado de historia clínica, cuestionarios de estudio y cuestionarios psicométricos realizados por el psicólogo. Se realizarán consultas de control para evaluar la evolución de los distintos tratamientos. Resultados: ambos tratamientos obtuvieron resultados positivos ante las terapias implementadas. Conclusión: el manejo ideal del bruxismo requiere un enfoque multidisciplinario.
Conecta con nosotros

Ujap en líneaAula Virtual ACRÓPOLIS
Sitios de interes
Contacto

Información: Dirección General de Servicios Telemáticos, Edificio 4. Piso 4. Extensión 1250. Campus universitario de la Universidad José Antonio Páez
Correo Electrónico: operador.repositorio@ujap.edu.ve

Ubicación: Municipio San Diego, Calle Nº 3. Urb. Yuma II. (2do. Semáforo de La Urb. La Esmeralda, detrás del Conjunto Residencial Poblado). Valencia – Edo. Carabobo
Teléfono: 0241-8720269 (Centro de Información UJAP) y 0241-8714240 (Master) Fax: 0241-8712394

copyright © 2023 Dirección General de Servicios Telemáticos - Software DSpace

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final