Examinando por Autor "Orlando Silva"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
Publicación Modelado paramétrico en 3d de un galpón de costura y montaje de la empresa CLC Colchones, C.A(2023-03-09) Orlando Silva; Pedro OchoaEl presente proyecto de investigación se realiza debido a la necesidad de obtener los planos del galpón de costura y montaje de la empresa clc colchones, tomando como punto de partida las mediciones obtenidas del galpón, luego toda esta información se plasmó en el software Autocad y Revit para aplicar la metodología BIM, La empresa CLC COLCHONES carece de todos los planos de la fábrica debido a la antigüedad de la misma, mediante el modelado 3d utilizando la metodología BIM la fábrica podrá tener la información detallada de los distintos elementos estructurales y arquitectónicos, esto podrá ser usado para futuras actualizaciones o para realizar los mantenimientos necesarios. Esta investigación es catalogada como de tipo proyecto especial con un nivel descriptivo de diseño de campo, insertado en la línea de investigación de avances tecnológicos en tecnología de información y comunicación. Todos estos pasos fueron realizados con éxito y nos permitió elaborar el modelado paramétrico 3D con cada uno de los elementos que actualmente compone el galpón de montaje y costura de la empresa CLC COLCHONES C.A. Esto es el comienzo de la digitalización de los galpones que componen dicha fabrica.Publicación Propuesta de diseño de red de acueductos para la comunidad Santísima Trinidad ubicada en Rio Sil, municipio Naguanagua estado Carabobo(2023-10-26) Orlando SilvaEl presente trabajo de grado tiene como objetivo principal proponer un sistema de distribución de agua potable mediante el diseño de una red de acueducto que pueda proveer de agua limpia y de un consumo constante a los habitantes de la comunidad de la Santísima Trinidad ubicada en Rio Sil, Municipio Naguanagua, Estado Carabobo, debido a la falta de dicho sistema a razón de ser una comunidad que se formó en un comienzo por invasión de territorio del estado, de esta manera se espera mejorar significativamente la calidad de vida de la comunidad a ser provista de un suministro de agua potable. Este trabajo de grado es un proyecto factible con un diseño de campo no experimental donde las técnicas e instrumentos de recolección de datos que se emplearán serán cuestionarios para la recolección de datos por medio de una encuesta, observación directa, con un nivel de investigación descriptivo cuyas líneas de investigación son ciencias cognitivas y aplicadas. Las fases de la investigación son las siguientes, fase 1 diagnosticar las condiciones hidrológicas y topográficas, fase 2 analizar los parámetros que influyen en el diseño de una red de acueductos y fase 3 diseñar la red de acueductos para la comunidad Santísima Trinidad. En los resultados se obtuvo el diseño de la red de acueducto mas optimo y menos perjudicial para la comunidad cuyo tramo principal esta constituido por un acueducto de 8 pulgadas de diámetro y en los ramales secundarios se hicieron reducciones en cada cruce de 6 y 4 pulgadas respectivamente