Universidad José Antonio Páez

  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Grupos y Colecciones
  • Buscar en RIUJAP
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Nicole Baptista"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    La incidencia de osteorradionecrosis en la región oral en pacientes tratados con quimio y radioterapia
    (2023-02-06) Brian Aguirre; Nicole Baptista
    La osteorradionecrosis, constituye una patología derivada a la radioterapia, en su mayoría afecta el área de la cabeza y cuello, se caracteriza por los efectos clínicos causados por la disminución de la densidad ósea; sobre todo cuando se trata de pacientes sometidos a quimio o radioterapia. El objetivo de este estudio es analizar a través de una revisión documental la incidencia de osteorradionecrosis en la región oral en pacientes tratados con quimio y radioterapia. La investigación responde al paradigma cuantitativo, de tipo documental, con diseño de campo, no experimental, transeccional o transversal. Las técnicas fueron la observación directa y fichaje, como instrumento se usó la guía de observación aplicada a 8 documentos científicos, el mismo fue validado a juicio de expertos obteniendo una confiabilidad de 0.8519 calificado como validez y concordancia buena. Del estudio se obtuvieron los siguientes resultados: los documentos revisados son artículos científicos de comprobabilidad, evidencia científica sobre la frecuencia de la osteorradionecrosis en región oral en pacientes tratados con quimio y radioterapia. Entre los factores que produce osteorradionecrosis en la región oral en pacientes considerados de riesgo se encuentra el tratamiento con bifosfonato e intervenciones quirúrgicas periodontales, tratamiento con bifosfonato, enfermedades periodontales, lesiones cariosas no tratadas a tiempo, enfermedades de transmisión sexual como esenciales. Se recomienda al profesional de odontología desarrollar el tratamiento y seguimiento ético y clínico en pacientes con dicha patología; de igual manera considerar los resultados de este estudio en la unidad curricular la Universidad José Antonio Páez.
Conecta con nosotros

Ujap en líneaAula Virtual ACRÓPOLIS
Sitios de interes
Contacto

Información: Dirección General de Servicios Telemáticos, Edificio 4. Piso 4. Extensión 1250. Campus universitario de la Universidad José Antonio Páez
Correo Electrónico: operador.repositorio@ujap.edu.ve

Ubicación: Municipio San Diego, Calle Nº 3. Urb. Yuma II. (2do. Semáforo de La Urb. La Esmeralda, detrás del Conjunto Residencial Poblado). Valencia – Edo. Carabobo
Teléfono: 0241-8720269 (Centro de Información UJAP) y 0241-8714240 (Master) Fax: 0241-8712394

copyright © 2023 Dirección General de Servicios Telemáticos - Software DSpace

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final