Universidad José Antonio Páez

  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Grupos y Colecciones
  • Buscar en RIUJAP
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Neyeska Caruso"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Migración de venezolanos a Chile. Decreto N° 237 del 22 de junio de 2019 del Estado Chileno
    (2019-10) Neyeska Caruso
    El presente trabajo de investigación, se orientó a revisar la migración de venezolanos a Chile, tomando en cuenta el reciente Decreto Nº 237 del 22 de junio de 2019 dictado por el Estado chileno. Los objetivos específicos planteados fueron la mención del flujo migratorio actual de venezolanos a Chile, según cifras oficiales; la identificación de las acciones migratorias realizadas por el Estado chileno y el análisis de los requisitos migratorios exigidos mediante el Decreto Nº 237 del 22 de junio de 2019. En cuanto a la metodología se consideró un estudio de tipo descriptivo dentro de la línea de investigación jurídico documental, con un diseño bibliográfico. Los métodos utilizados para la realización de este estudio fueron la observación documental y las técnicas de interpretación jurídica: la hermenéutica y heurística. Según cifras de las Naciones Unidas y la Agencia de la ONU para Refugiados y Migrantes (ACNUR) para febrero de 2019, se contabilizaban 3.4 millones de venezolanos en el exterior, de los cuales 2.7 se encuentran en países de Latinoamérica. Para el caso de Venezuela específicamente fue creada una Visa de Responsabilidad Democrática para aquellos venezolanos, que no tuvieran antecedentes penales, y mediante la cual se otorgaba un permiso de residencia temporal por un año, prorrogable por una vez. Esto se hizo efectivo a partir del 16 de abril de 2018. El Decreto Nº 237 equivale a que todo venezolano que desee ingresar a Chile deberá solicitar un Visto Consular de Turismo Simple que le permite el acceso al país por un tiempo máximo de 90 días, con fines de recreo, deportivos, religiosos u otros similares, sin intención de inmigración, residencia o desarrollo de actividades remunerada.
Conecta con nosotros

Ujap en líneaAula Virtual ACRÓPOLIS
Sitios de interes
Contacto

Información: Dirección General de Servicios Telemáticos, Edificio 4. Piso 4. Extensión 1250. Campus universitario de la Universidad José Antonio Páez
Correo Electrónico: operador.repositorio@ujap.edu.ve

Ubicación: Municipio San Diego, Calle Nº 3. Urb. Yuma II. (2do. Semáforo de La Urb. La Esmeralda, detrás del Conjunto Residencial Poblado). Valencia – Edo. Carabobo
Teléfono: 0241-8720269 (Centro de Información UJAP) y 0241-8714240 (Master) Fax: 0241-8712394

copyright © 2023 Dirección General de Servicios Telemáticos - Software DSpace

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final