Examinando por Autor "Natalia Maseda"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
Publicación Prevalencia de manifestaciones bucales en adolescentes bajo adicción a drogas del Centro de Intervención Psicosocial de Venezuela. Cabudare – Lara. Julio - septiembre 2017(2017-11-06) Gloriana Colmenares; Natalia MasedaLa adicción y las enfermedades asociadas impactan cada vez más en la salud y el bienestar de la población del mundo entero. Específicamente, a nivel bucal, a través de la experiencia clínica odontológica, se han identificado determinadas patologías en pacientes narcodependientes tales como problemas periodontales, lesiones en tejidos blandos y en tejidos duros. Por esto el objetivo de la presente investigación fue determinar la prevalencia de manifestaciones bucales en adolescentes bajo adicción a drogas del Centro de Intervención Psicosocial Venezuela. Cabudare – Lara. Julio – Septiembre 2017. Para esto se desarrolló una investigación de tipo descriptiva, observacional con un diseño de campo cuya población estuvo conformada por los adolescentes bajo adicción a drogas del Centro de Intervención Psicosocial Venezuela. Cabudare – Lara. Julio – Septiembre 2017; los cuales fueron en total 53 adolescentes que asistieron al Centro en ese periodo. Por su parte la muestra se obtuvo de forma representativa tomando un 30% de la población accesible al azar simple, quedando así conformada por 16 adolescentes. Como técnica e instrumento de recolección de datos se utilizó la observación directa de tipo estructurada mediante la aplicación de una guía de observación. Se obtuvo mayor prevalencia en el grupo de 17 años y del sexo masculino. La muestra en su mayoría consumían drogas depresoras, de las cuales se reporta una mayor prevalencia del tabaco, seguido por el Cripy, luego el alcohol, el Rivotril y la Marihuana. Por su parte las drogas estimulantes que se reportan fueron el crack (variante de la cocaína) y la cocaína. No se reportaron en esta muestra de estudios adicciones a drogas alucinógenas. Ahora bien, en relación a las manifestaciones bucales prevaleció la caries dental en el total de la muestra de estudio, seguida por la enfermedad periodontal y las fracturas dentales.