Examinando por Autor "Nadia Yacoub"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
Publicación Estrategias contables para optimización del control interno en las cuentas por cobrar de Kek‘s Obrador C.A. San Diego edo. Carabobo(2020-10-01) Maythe Barona; Nadia YacoubEste estudio tiene como objetivo general. Proponer estrategias contables para optimización del control interno en las cuentas por cobrar de la empresa Kek‘s Obrador C.A. ubicada en el municipio San Diego-Edo Carabobo. Metodológicamente se tratará de una investigación aplicada, con un diseño de investigación no experimental de campo, la cual observa los fenómenos tal como se dan en su contexto natural. Esta investigación se enmarcará dentro de una modalidad de proyecto factible. La población objeto de estudio estará constituida por los (5) empleados de la empresa, la muestra será no probabilística de tipo censal, se tomará el mismo número de la población por ser ésta muy reducida permitiendo abarcar la totalidad de la misma es decir los 5 empleados. Como instrumento de recolección de datos se aplicará la encuesta mediante un cuestionario conformado por 23 preguntas con dos alternativas de respuestas sí o no, a la muestra seleccionada, las cuales ayudarán al investigador a conocer la situación actual de la empresa, y que será sometido a la validez y juicio de expertos quienes aprobarán que cumpla con lo exigido Una vez obtenida la información mediante las técnicas de recolección de datos, se procederá a clasificar, y analizar la información hasta llegar a resultados concretos y en ese sentido presentar la propuesta a través del diseño de estrategias contables, el cual surge como una respuesta a la problemática actual de la empresa objeto de estudio.Publicación Incidencia de enfermedades periodontales en pacientes con patologías cardiovasculares que acuden a la clínica integral del adulto en la Universidad José Antonio Páez, durante el periodo 2018-2019(2019-05) Daisy Chaubert; Nadia YacoubLa presente investigación tuvo como propósito determinar incidencia de enfermedades periodontales en pacientes con patologías cardiovasculares que acuden a la Clínica Integral del Adulto en la Universidad José Antonio Páez, durante el Periodo 2018- 2019, estuvo enmarcada dentro de una investigación de tipo descriptiva con modalidad de campo no experimental transversal. La población estuvo representada por la cantidad de 3.500 historias clínicas disponibles de pacientes con enfermedad periodontal que acudieron a la Clínica Integral del Adulto en la Universidad José Antonio Páez, durante el Periodo 2018-2019, con un muestreo probabilístico de 350 historias clínicas lo que represento el 10% de la población en estudio. Se llevó a cabo como técnica de recolección la observación directa y como instrumento listo cotejo o de control. También se empleó la técnica de análisis descriptivo, resultando que al cuantificar la incidencia de enfermedades periodontales con patologías cardiovasculares se obtuvo que la periodontitis es la enfermedad con mayor incidencia en la muestra del estudio.