Universidad José Antonio Páez

  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Grupos y Colecciones
  • Buscar en RIUJAP
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Melany Ventura"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Estudio comparativo de la eficacia de la pilocarpina y la cevimelina como fármaco sialagogo en pacientes diagnosticados con sialoadenitis radioterapéutica
    (2021-10-09) Isabel Díaz; Melany Ventura
    La hiposalivación es una condición mediante el cual, la función salival disminuye su cantidad y calidad. Así mismo, tiene alta prevalencia en pacientes con cáncer de cabeza y cuello sometidos a radioterapia, debido a que la acción directa de la radiación ionizante sobre los acinos salivales provoca un proceso inflamatorio conocido como sialoadenitis radiogénica, afecta aproximadamente al 93% de los pacientes durante el tratamiento. El objetivo de la presente investigación es comparar la respuesta de la pilocarpina y la cevimelina en la xerostomía inducida por sialoadenitis radioterapéutica. Se realizó una revisión sistemática con las principales bases de datos médicas, incluidas PubMed, Dialnet, ScienceDirect y Google Académico, comprendidos entre los años 2010 al 2021, dando como resultado que la pilocarpina puede aumentar el flujo salival solo 0,04 ml de 3 a 6 meses de tratamiento. En cambio, la cevimelina demostró una mejora significativa después de 3 meses para los pacientes con xerostomía e hiposalivación que están recibiendo radioterapia en cabeza y cuello, este logra aumentar el flujo salival incluso hasta 0,41 ml desde el inicio del tratamiento hasta los 6 meses. En conclusión, ambos medicamentos aumentan significativamente el flujo salival estimulado, sin embargo, la cevimelina tiene una eficacia superior y más rápida en comparación con pilocarpina, además, produce menores efectos secundarios que la pilocarpina. Este trabajo de investigación se realiza en el área de biología bucal y salud de la escuela de odontología de la Universidad José Antonio Páez, la línea de investigación por la que se rige es patología general y bucal.
Conecta con nosotros

Ujap en líneaAula Virtual ACRÓPOLIS
Sitios de interes
Contacto

Información: Dirección General de Servicios Telemáticos, Edificio 4. Piso 4. Extensión 1250. Campus universitario de la Universidad José Antonio Páez
Correo Electrónico: operador.repositorio@ujap.edu.ve

Ubicación: Municipio San Diego, Calle Nº 3. Urb. Yuma II. (2do. Semáforo de La Urb. La Esmeralda, detrás del Conjunto Residencial Poblado). Valencia – Edo. Carabobo
Teléfono: 0241-8720269 (Centro de Información UJAP) y 0241-8714240 (Master) Fax: 0241-8712394

copyright © 2023 Dirección General de Servicios Telemáticos - Software DSpace

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final