Universidad José Antonio Páez

  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Grupos y Colecciones
  • Buscar en RIUJAP
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Marleny Vallejos"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    La criptomoneda venezolana como medio de intercambio y las divergencias con otras monedas digitales
    (2019-05-08) Marleny Vallejos
    El desarrollo tecnológico ha permitido las innovaciones en los medios de intercambio, los cuales van desde los cajeros automáticos, las tarjetas de débito y crédito, denominado como dinero plástico; y el surgimiento del dinero electrónico a través de tarjetas electrónicas, monederos, títulos, letras de cambio entre otros da un salto a las monedas virtuales dando origen a las criptomonedas. En el año 2008, entra al mercado el Bitcoin; y en estos últimos años se ha incrementado el intercambio con bienes y servicios. Venezuela creó su propia criptomoneda denominada Petro en el año 2017, estableciendo su valor con respaldo del petróleo, oro, diamante, hierro y aluminio, como nuevas formas de financiamiento internacional para el desarrollo económico del país, y al establecer el Petro como segunda moneda de unidad contable, esta investigación buscó analizar la criptomoneda venezolana y las divergencias con otras monedas digitales del mercado como medio de intercambio, para ello se realizó un estudio documental a través de una revisión sistemática de libros, informes de investigación, información y publicaciones. Esta investigación trascendió en el valor teórico de las nuevas formas de intercambio internacional, las cuales actualmente son demandantes y atractivas para este mercado. Para llevar a cabo este trabajo de grado se utilizó el fichaje, resumen y la realización de un mapa conceptual con el fin de presentar el análisis de la información estructurada en las características de las monedas digitales, contexto legal y funcionamiento del petro y las divergencias entre esta y las monedas digitales existentes en el mercado, y se encontró discrepancias en su contexto legal, ya que la moneda de curso legal es el bolívar; y no hay un pronunciamiento sobre la contabilización de las criptomonedas por parte de la federación de contadores públicos de Venezuela.
Conecta con nosotros

Ujap en líneaAula Virtual ACRÓPOLIS
Sitios de interes
Contacto

Información: Dirección General de Servicios Telemáticos, Edificio 4. Piso 4. Extensión 1250. Campus universitario de la Universidad José Antonio Páez
Correo Electrónico: operador.repositorio@ujap.edu.ve

Ubicación: Municipio San Diego, Calle Nº 3. Urb. Yuma II. (2do. Semáforo de La Urb. La Esmeralda, detrás del Conjunto Residencial Poblado). Valencia – Edo. Carabobo
Teléfono: 0241-8720269 (Centro de Información UJAP) y 0241-8714240 (Master) Fax: 0241-8712394

copyright © 2023 Dirección General de Servicios Telemáticos - Software DSpace

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final