Universidad José Antonio Páez

  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Grupos y Colecciones
  • Buscar en RIUJAP
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Marilyn Naranjo"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Infraoclusión en dentición primaria y su relación con mal oclusiones en dentición mixta. Revisión sistemática
    (2021-12-04) Ariana Calvo; Jennifer Tamayo; Marilyn Naranjo
    La infraoclusión es una patología originada de la anquilosis alveolo dentaria siendo en su mayoría una alteración que inicia desde la erupción dentaria, la cual interfiere en el desarrollo de la mandíbula y el maxilar y en el recambio de dientes primarios a permanentes ocasionando mal oclusiones. Por tal motivo la presente investigación tuvo como objetivo, analizar la infraoclusión en dentición primaria y su consecuencia en la oclusión dental para determinar el abordaje clínico. La metodología empleada fue de una revisión sistemática con un nivel de profundidad descriptiva, siguiendo la línea de investigación Crecimiento y Desarrollo Cráneofacial. Como estrategia de búsqueda y selección de artículos se empleó el buscador Google Academic y SciELO con palabras claves, se seleccionaron como población a 459 artículos resultados fechados desde el 2015 – 2021, siendo la muestra del estudio 10 artículos obtenidos de la aplicación de criterios de elegibilidad y de evaluación para la selección, fueron procesados en una ficha bibliográfica para ser analizados y presentados. Dando como resultado, una mayor incidencia en niños de 7-8 años (50%), con mayor frecuencia en las unidades dentarias 65 (38%) y 55 (31%) empleando en mayor medida el tratamiento Ortodóntico-quirúrgico (60%), con un tiempo de evolución variable de 6 meses a 4 años dependiendo de la técnica empleada. Conclusión: En el abordaje clínico de la infraoclusión en dentición primaria el especialista debe trabajar en conjunto con el área de ortopedia y cirugía para brindar un diagnóstico favorable en la evolución del paciente que presente esta anomalía a nivel dental.
Conecta con nosotros

Ujap en líneaAula Virtual ACRÓPOLIS
Sitios de interes
Contacto

Información: Dirección General de Servicios Telemáticos, Edificio 4. Piso 4. Extensión 1250. Campus universitario de la Universidad José Antonio Páez
Correo Electrónico: operador.repositorio@ujap.edu.ve

Ubicación: Municipio San Diego, Calle Nº 3. Urb. Yuma II. (2do. Semáforo de La Urb. La Esmeralda, detrás del Conjunto Residencial Poblado). Valencia – Edo. Carabobo
Teléfono: 0241-8720269 (Centro de Información UJAP) y 0241-8714240 (Master) Fax: 0241-8712394

copyright © 2023 Dirección General de Servicios Telemáticos - Software DSpace

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final