Universidad José Antonio Páez

  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Grupos y Colecciones
  • Buscar en RIUJAP
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mariangel Olivieri"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Recesiones gingivales ocasionadas por trauma oclusal tratadas con injerto de tejido conectivo del paladar Universidad José Antonio Páez
    (2023-06-27) José Hernández; Mariangel Olivieri
    Introducción: La recesión gingival es una alteración en la que se produce un desplazamiento del margen gingival, apical a la unión cemento esmalte, con exposición de la superficie radicular. Es un problema oral muy frecuente que afecta al 50% de la población entre los 18 y los 64 años. La corrección de los problemas mucogingivales constituye uno de los objetivos principales de la cirugía plástica periodontal y uno de estos problemas es la recesión gingival (RG). Tomando en cuenta el planteamiento anterior a través de una revisión bibliográfica surge la siguiente interrogante: ¿El tratamiento quirúrgico de injerto con tejido conectivo del paladar es el tratamiento adecuado para las recesiones gingivales ocasionadas por trauma oclusal?. Por tal motivo, la investigación tuvo el objetivo de analizar el tratamiento quirúrgico con injerto de tejido conectivo del paladar para las recesiones gingivales ocasionadas por trauma oclusal, a través de una revisión bibliográfica de los últimos 5 años. Metodología: La metodología se basó en una investigación de tipo documental con un nivel de profundidad tipo descriptivo y con diseño basado en las revisiones críticas del estado del conocimiento. En el procedimiento metodológico se usaron diferentes fuentes de información extraídas de bases de datos empleando diferentes descriptores, resultando 18 artículos para su evaluación. Conclusión: Se concluyó que la terapia más eficaz en cuanto a cobertura radicular y estética para recesiones gingivales es la realización de un colgajo de avance coronal con injerto de tejido conectivo, pues ofrece el resultado clínico más óptimo.
Conecta con nosotros

Ujap en líneaAula Virtual ACRÓPOLIS
Sitios de interes
Contacto

Información: Dirección General de Servicios Telemáticos, Edificio 4. Piso 4. Extensión 1250. Campus universitario de la Universidad José Antonio Páez
Correo Electrónico: operador.repositorio@ujap.edu.ve

Ubicación: Municipio San Diego, Calle Nº 3. Urb. Yuma II. (2do. Semáforo de La Urb. La Esmeralda, detrás del Conjunto Residencial Poblado). Valencia – Edo. Carabobo
Teléfono: 0241-8720269 (Centro de Información UJAP) y 0241-8714240 (Master) Fax: 0241-8712394

copyright © 2023 Dirección General de Servicios Telemáticos - Software DSpace

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final