Universidad José Antonio Páez

  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Grupos y Colecciones
  • Buscar en RIUJAP
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mariana Alfonzo"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Analgesia multimodal como terapia coadyuvante en las extracciones dentales
    (2023-06-03) Johannes Henríques; Mariana Alfonzo
    Introducción: en la actualidad para mitigar el dolor y alcanzar la máxima expresión en la analgesia postoperatoria se han desarrollado diferentes modalidades, la analgesia multimodal es capaz de conseguir con su efecto sinérgico y con pequeñas dosis, una mejor potencia para producir analgesia y menos efectos adversos. Objetivo: evaluar la efectividad de la analgesia multimodal como terapia coadyuvante en la extracción dental de los sujetos de estudio atendidos en el Centro Medico Guerra Méndez de Valencia, estado Carabobo. Metodología: investigación de tipo campo con resultados cuantitativos, de nivel descriptivo con diseño no experimental transversal. La muestra fue 8 historias clínicas de pacientes atendidos en el Centro Medico Guerra Méndez. Resultados: predominio del sexo femenino en edades de 18 a 24 años, 75% no refirió condición sistemática, algunos pacientes presentaron antecedentes familiares y quirúrgicos. La muestra presento exodoncia, siendo la extracción de 3-4 unidades dentarias la predominante (63%). Se les aplicó una analgesia multimodal como terapia coadyuvante para la totalidad de pacientes basada en Ketorolaco 30mg, Dipirona 1gr y Dexametasona 8mg, de manera intraoperatorio. En el periodo intraoperatorio se obtuvo que 25% no sintieron dolor, 50% tuvo un nivel leve de dolor y el 25% restante tuvieron un dolor moderado. Luego de 72 horas de ser aplicada la analgesia multimodal en el control postoperatoria se obtuvo que 62% no sintió dolor y 38% tenían poco dolor. Conclusión: resulto ser efectiva ya que logró un control adecuado del dolor agudo intraoperatorio y postoperatorio, disminuyendo las complicaciones postoperatorias y la necesidad de analgesia de rescate.
Conecta con nosotros

Ujap en líneaAula Virtual ACRÓPOLIS
Sitios de interes
Contacto

Información: Dirección General de Servicios Telemáticos, Edificio 4. Piso 4. Extensión 1250. Campus universitario de la Universidad José Antonio Páez
Correo Electrónico: operador.repositorio@ujap.edu.ve

Ubicación: Municipio San Diego, Calle Nº 3. Urb. Yuma II. (2do. Semáforo de La Urb. La Esmeralda, detrás del Conjunto Residencial Poblado). Valencia – Edo. Carabobo
Teléfono: 0241-8720269 (Centro de Información UJAP) y 0241-8714240 (Master) Fax: 0241-8712394

copyright © 2023 Dirección General de Servicios Telemáticos - Software DSpace

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final