Examinando por Autor "Marcos Bravo"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
Publicación Diseño de un sistema de gestión de calidad para la gerencia de mantenimiento del distrito centro del proyecto Autogas PDVSA(2018-08-30) Marcos BravoEl propósito de la siguiente investigación será, el diseño de un Sistema de Gestión de la calidad para la gerencia de Mantenimiento Del Distrito Centro del Proyecto Autogas PDVSA, en la industria petrolera venezolana, bajo los requisitos de la norma ISO 9001:2008, con la finalidad de establecer mejoras en su gestión y calidad de servicio. La investigación será de tipo Proyectivo (proyecto factible). Para la recolección de datos se diseñara un cuestionario, se emplearan entrevistas estructuradas y no estructuradas, revisión documental, observación directa y mesas de reuniones. Se llevara a cabo un censo poblacional, en el cual la muestra seleccionada es el total de la población, la cual estará integrada por 12 personas, repartidos entre la gerencia de Mantenimiento, el Comité de Calidad de la organización y personal técnico del departamento. Se utilizara la norma ISO 9001:2008 como guía para la elaboración del cuestionario y así verificar la situación actual respecto a un sistema de gestión de la calidad, según los requisitos de dicha norma. También se evaluara cada apartado, índices y subíndices correspondientes, de acuerdo a los criterios que establece la guía NTCGP 1000:2004. Así como también, se evaluara la clasificación del Sistema de Gestión de la calidad mediante la norma COVENIN 1430-1990, dando como resultado la ausencia de un sistema de control de calidad, lo que quiere decir que mucho menos existe un sistema de inspección y de gestión de la calidad, por tanto no se alcanza su aseguramiento. Posteriormente, se creara el mapa de procesos de la organización y del departamento de mantenimiento. Luego, se documentaran sus procesos operativos mediante una ficha de caracterización de procesos y su respectivo procedimiento mediante flujogramas. Después, se levantara la documentación inherente al SGC, la cual incluye el manual de calidad, manual de procedimientos, instrucciones de trabajos y otros documentos de calidad. Finalmente, se elaborara la alineación organizacional previa al diseño de indicadores de gestión que permita la medición de las metas de la organización incluyendo la mejora del Sistema de Gestión de Calidad.