Universidad José Antonio Páez

  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Grupos y Colecciones
  • Buscar en RIUJAP
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Maira Arellano"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    La valoración de las pruebas en el ordenamiento jurídico procesal laboral venezolano
    (2019-06) Maira Arellano; Yolanda Hernández
    La presente investigación se orienta en el análisis de la valoración de la prueba en el ordenamiento jurídico procesal laboral venezolano. La valoración o apreciación de la prueba constituye, indudablemente, una operación fundamental en todo proceso. En materia procesal laboral debe ser efectuada de conformidad con las reglas de la sana crítica. En cuanto a las bases legales, la misma fue sustentada en la Ley Orgánica Procesal del Trabajo (2002) la cual constituye el instrumento normativo de mayor relevancia en el desarrollo de dicha investigación; el Código de Procedimiento Civil Venezolano (1987), de aplicación supletoria en el ámbito procesal laboral. Es por ello que la presente investigación tiene por objetivo analizar la valoración de la prueba en el ordenamiento jurídico procesal laboral venezolano, basándose para ello en una investigación de tipo descriptiva, documental, y la técnica de recolección de datos que se aplicó, es la observacional documental. De los resultados se desprende que la sana crítica como sistema de valoración de prueba adoptado por el legislador, constituye una adaptación del ordenamiento jurídico venezolano a las condiciones modernas, en la cual el juzgador en su actividad valorativa debe emplear el lado de la razón y la lógica, la psicología y otros conocimientos científicos y técnicos, lo cual facilita su labor de reconstrucción de los hechos y examen de las pruebas en su conjunto, con el fin de que el administrador de justicia puede ejercer el control legal de la sentencia. Se concluyó que el éxito de este sistema depende de la preparación y formación de los jueces en la administración de justicia.
Conecta con nosotros

Ujap en líneaAula Virtual ACRÓPOLIS
Sitios de interes
Contacto

Información: Dirección General de Servicios Telemáticos, Edificio 4. Piso 4. Extensión 1250. Campus universitario de la Universidad José Antonio Páez
Correo Electrónico: operador.repositorio@ujap.edu.ve

Ubicación: Municipio San Diego, Calle Nº 3. Urb. Yuma II. (2do. Semáforo de La Urb. La Esmeralda, detrás del Conjunto Residencial Poblado). Valencia – Edo. Carabobo
Teléfono: 0241-8720269 (Centro de Información UJAP) y 0241-8714240 (Master) Fax: 0241-8712394

copyright © 2023 Dirección General de Servicios Telemáticos - Software DSpace

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final