Universidad José Antonio Páez

  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Grupos y Colecciones
  • Buscar en RIUJAP
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Luis Ojeda"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Propuesta de programa de seguridad y salud en el trabajo para la fábrica de helados de paletas Colifri Corporación Líquidos Fríos C.A
    (2017-06) Luis Ojeda
    La presente investigación se desarrolló en la empresa Colifri Corporación Líquidos Fríos C.A, ubicada en el municipio San Diego del estado Carabobo, la cual se encarga de la fabricación de helados de paletas. Como paso inicial en este estudio se entiende el funcionamiento general de la empresa y la determinación de los objetivos y limitaciones del problema en cuestión. En este sentido se lleva a cabo una recopilación y estudio de todas las leyes y normas que el marco jurídico legal venezolano contempla en la materia. Considerando la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT). Para el desarrollo de la metodología a emplear, la identificación, valoración y control de los riesgos se utilizó herramientas como observaciones directas, entrevistas no estructuradas, listas de chequeo o check list, método FINE, entre otras. Una vez determinados esos factores de riesgo se procedió a establecer su grado de peligrosidad y su respectivo nivel de intervención según la metodología FINE. Luego se organizaron los riesgos bajo un orden de prioridades, para de esta forma enfocar y dirigir el estudio a las causas clave del problema. Posteriormente se formuló las propuestas de mejoras relacionadas con los factores de riesgos, para así proponer a la empresa el programa de seguridad y salud en el trabajo y finalmente se realizó la factibilidad económica de la propuesta planteada con respecto al costo que pudiera generar no contar con dicho programa. Entre los hallazgos más significativos se encontró un total de once riesgos, cuatro mecánicos, tres disegonomicos, tres psicosociales y uno biológico, de los cuales cinco riesgos fueron determinados como nivel de intervención II según la metodología FINE.
Conecta con nosotros

Ujap en líneaAula Virtual ACRÓPOLIS
Sitios de interes
Contacto

Información: Dirección General de Servicios Telemáticos, Edificio 4. Piso 4. Extensión 1250. Campus universitario de la Universidad José Antonio Páez
Correo Electrónico: operador.repositorio@ujap.edu.ve

Ubicación: Municipio San Diego, Calle Nº 3. Urb. Yuma II. (2do. Semáforo de La Urb. La Esmeralda, detrás del Conjunto Residencial Poblado). Valencia – Edo. Carabobo
Teléfono: 0241-8720269 (Centro de Información UJAP) y 0241-8714240 (Master) Fax: 0241-8712394

copyright © 2023 Dirección General de Servicios Telemáticos - Software DSpace

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final