Universidad José Antonio Páez

  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Grupos y Colecciones
  • Buscar en RIUJAP
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Liliana Marqués"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Valoración clínica post gingivoplastiaentre electrobisturí y bisturí en pacientes adultos en el diplomado de cirugía bucal UJAP
    (2019-10-22) Liliana Marqués; Claudia Trevisi
    Introducción: Entre los procedimientos quirúrgicos odontológicos encontramos la gingivoplastia, que es una técnica quirúrgica excisional de bajo riesgo la cual se utiliza para mejorar la estética de la sonrisa del paciente, eliminando bolsas periodontales, fibrosis de la encía o exceso de tejido gingival. Se tuvo como finalidad mejorar la salud de la encía del paciente y contribuir con los futuros tratamientos odontológicos que se vayan a realizar, además de realizar estudios comparativos entre las técnicas aplicadas. Existen varias maneras de llevar a cabo este procedimiento, las más conocidas son bisturí al frio, electrobisturí y laser quirúrgico. Objetivo: Aplicar en una población de diez (10) pacientes dos técnicas bisturí y electrobisturí dividendo a los pacientes en dos (2) grupos de (5) pacientes, para comparar los resultados en cuanto a evolución cauterización, evolución postquirúrgica, cicatrización, edema, sondaje y resultado final. Conclusión: Los datos obtenidos con bisturí al frio inmediatamente luego del procedimiento fue sangrado abundante y dificultad para el cepillado, luego a los (7) días se realizó una segunda evaluación y se observó como la encía estaba totalmente cicatrizada y con un festoneado armonioso. Mientras que el uso de electrobisturí nos permitió una cauterización inmediata deteniendo el sangrado, sin embargo a los (7) días los pacientes habían cicatrizado pero no en su totalidad ya que había presencia de edemas gingivales.
Conecta con nosotros

Ujap en líneaAula Virtual ACRÓPOLIS
Sitios de interes
Contacto

Información: Dirección General de Servicios Telemáticos, Edificio 4. Piso 4. Extensión 1250. Campus universitario de la Universidad José Antonio Páez
Correo Electrónico: operador.repositorio@ujap.edu.ve

Ubicación: Municipio San Diego, Calle Nº 3. Urb. Yuma II. (2do. Semáforo de La Urb. La Esmeralda, detrás del Conjunto Residencial Poblado). Valencia – Edo. Carabobo
Teléfono: 0241-8720269 (Centro de Información UJAP) y 0241-8714240 (Master) Fax: 0241-8712394

copyright © 2023 Dirección General de Servicios Telemáticos - Software DSpace

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final