Universidad José Antonio Páez

  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Grupos y Colecciones
  • Buscar en RIUJAP
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Kleanthy Arabadis"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Prevalencia de tipos de padres de niños no cooperadores que asisten a clínica del niño y del adolescente de la Universidad José Antonio Páez
    (2018-04-11) Kleanthy Arabadis; Yuliana Gutiérrez
    El odontólogo que trata niños tiene un equilibrio menor o igual de niños problemas que de padres problemas, esto se manifiesta ya que las actitudes de sus mayores pueden describirse bajo algunas condiciones que permite anticipar hasta cierto punto el comportamiento de los niños. Así, actitudes de padres como sobre afecto, sobreprotección, sobre indulgencia, sobre ansiedad, sobre autoridad, la falta de afecto y el rechazo, pueden alterar y crear patrones de conducta no favorables en los niños, más aun ante experiencias desconocidas o vistas con angustias como la visita al odontólogo. Por esto, el objetivo de la presente fue determinar la prevalencia de tipos de padres de niños no cooperadores que asisten a clínica del niño y del adolescente de la Universidad José Antonio Páez. La estrategia a utilizar en esta investigación fue de tipo descriptiva, no experimental, de campo transversal, cuya población fueron los niños que asistieron con sus padres al área clínica de la Universidad José Antonio Páez; comprendida entre el periodo 2017-2 y para la muestra se seleccionó el total de niños no cooperadores con sus respectivos padres, para lo cual se utilizó la técnica de la observación directa, la recolección de datos se realizó mediante una guía de registro de información, como instrumento se toman los datos previamente registrados en las historias clínicas. En base a los resultados obtenidos se concluyó que referente al tipo de acompañante de los niños no cooperadores: prevalecen las madres representando un 57.69%, de acuerdo al tipo de padre según su conducta: prevalecen los de tipo de padres despreocupados representando el 38.46%, Por último, en relación a la conducta de los niños en la consulta odontológica: prevalecen los niños tímidos en un 35.71%, todos estos valores representan el mayor porcentaje de los resultados de los tipos de padres y pacientes estudiados.
Conecta con nosotros

Ujap en líneaAula Virtual ACRÓPOLIS
Sitios de interes
Contacto

Información: Dirección General de Servicios Telemáticos, Edificio 4. Piso 4. Extensión 1250. Campus universitario de la Universidad José Antonio Páez
Correo Electrónico: operador.repositorio@ujap.edu.ve

Ubicación: Municipio San Diego, Calle Nº 3. Urb. Yuma II. (2do. Semáforo de La Urb. La Esmeralda, detrás del Conjunto Residencial Poblado). Valencia – Edo. Carabobo
Teléfono: 0241-8720269 (Centro de Información UJAP) y 0241-8714240 (Master) Fax: 0241-8712394

copyright © 2023 Dirección General de Servicios Telemáticos - Software DSpace

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final