Universidad José Antonio Páez

  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Grupos y Colecciones
  • Buscar en RIUJAP
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Juan Camacho"

Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Diseño de un plan estratégico para el mejoramiento de la gestión organizacional de la microempresa Café Manaura, Trujillo
    (2023-10-30) Juan Camacho
    La Microempresa Café Manaura es una organización dedicada a la producción y comercialización de café molido cuya distribución alcanza 3 estados centro occidentales, Trujillo, Portuguesa y Lara. La microempresa carece de planes y estos son una herramienta de las organizaciones que indica la ruta que siguen los procesos que se dan a lo interno y se proyectan a lo externo, y presenta dificultad en su gestión organizacional con las ventas estancadas cuando existe oportunidad de crecer en el mercado. Las organizaciones modernas aplican la modalidad de la planificación estratégica puesto que minimizan la incertidumbre en los mercados que asisten, ya que los mercados son muy dinámicos y hay que monitorearlos para tener más certidumbre y lograr los objetivos organizacionales más eficiente y eficazmente que asegure el éxito. Esta investigación tuvo como objetivo Proponer un plan estratégico que mejore la gestión organizacional de la Microempresa, con una investigación de tipo proyectiva, ilustrándose con la teoría central del comportamiento de Herbert Simón y apoyada en la teoría de Taylor y Fayol que establecen la gestión organizacional como el proceso que asegura buenos resultados. Este estudio partió de un diagnóstico, evaluando y analizando la situación de gestión organizacional a través de una matriz DOFA, y una entrevista estructurada de cuyo análisis se proyectó un flujo de acciones con los elementos de una planificación estratégica una vez identificado los aspectos internos y externos con lo cual se cubrió los escenarios de incertidumbre con mayor certezas de acuerdo a las dinámicas cambiantes de los mercados, lo que definió el plan de acción de manera técnica y científica considerando todos los elementos inherentes al modelo seleccionado. Este estudio responde a la línea de investigación de Gestión Organizacional.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Plan de estrategias para disminuir las paradas no planificadas de máquinas Mulfi 1 y Mulfi 2 en la planta de filtros de cigarrera Bigott SUCS, de Venezuela
    (2017-06) Juan Camacho; Luis Ríos
    Un plan de estrategias es una serie de procedimientos, que comprenden una implementación activa para hacer una actividad de manera correcta. Tal conceptualización hace que las organizaciones ejecuten técnicas y estrategias para optar por normativas que ayuden a fortalecer su producción, calidad de trabajo, entre otros. Por lo tanto, este trabajo de grado tiene como objetivo general proponer un plan de estrategias para disminuir las paradas no planificadas de las maquinas MULFI 1 y MULFI 2 en la Planta de Filtros de Cigarrera Bigott sucs, de Venezuela, con la finalidad de mejorar la eficiencia de estos activos en la producción de varillas de filtros combinados; a través del diseño de un plan de actividades programadas para el mantenimiento industrial preventivo; basándose en los principios de mejoramiento continuo y mantenimiento productivo total (TPM). Y por otro lado lograr un aumento en la Eficacia Global de Equipos Productivos (OEE), ya que la organización usa este indicador de gestión a nivel global, para medir el desempeño de los equipos, y para el año 2017 la organización se plantea un aumento en el desempeño de los equipos de al menos un 60%. , en comparación del 48,7% de desempeño del año 2016. Esta investigación está enmarcada como un proyecto factible, con un diseño de campo, y con el apoyo de una investigación documental, empleando la observación directa y la entrevista como método de recolección de datos, utilizando la población de 5 operadores y 4 técnicos de procesos.
Conecta con nosotros

Ujap en líneaAula Virtual ACRÓPOLIS
Sitios de interes
Contacto

Información: Dirección General de Servicios Telemáticos, Edificio 4. Piso 4. Extensión 1250. Campus universitario de la Universidad José Antonio Páez
Correo Electrónico: operador.repositorio@ujap.edu.ve

Ubicación: Municipio San Diego, Calle Nº 3. Urb. Yuma II. (2do. Semáforo de La Urb. La Esmeralda, detrás del Conjunto Residencial Poblado). Valencia – Edo. Carabobo
Teléfono: 0241-8720269 (Centro de Información UJAP) y 0241-8714240 (Master) Fax: 0241-8712394

copyright © 2023 Dirección General de Servicios Telemáticos - Software DSpace

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final