Examinando por Autor "Jorge Mendoza"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
Publicación Desarrollo de metodología para el diseño de muros de corte basado en el código ACI318-14 y análisis comparativo con el uso de software de última generación(2017-10) Arianna Flores; Jorge MendozaLa presente investigación estableció como objetivo general desarrollar una metodología para el diseño de Muros de Corte basada en el código ACI318- 14 y realizar análisis comparativo con el uso de software de última generación para poder describir la disposición de este tipo de elemento en el sistema estructural a analizar evaluando la eficiencia de dicho software. Este estudio se enmarcó bajo la modalidad de proyecto comparativo apoyado en una investigación documental/campo al referirse en el desarrollo de metodología de cálculo de Muros de Corte comparado con el de un programa estructural. El desarrollo de esta investigación se realizó en función de cuatro fases, vinculadas a los objetivos específicos: Describir el comportamiento de las estructuras con muros estructurales incluyendo miembros del sistema como lo son las viga de acople y machones, establecer una metodología de diseño de Muros de Corte basada en el código ACI 318-14, realizar análisis comparativo de la metodología y los resultados obtenidos empleando software de última generación y evaluar la confiabilidad y precisión del software con la finalidad de emplear estructuras sismorresistentes en Venezuela planteando una metodología de diseño de Muros de Corte así como también establecerla para edificaciones de Concreto Armado.Publicación Estudio de factibilidad económica para compra de maquinaria en la empresa JMU Sellos Mecánicos(2020-10-24) William Niño; Jorge MendozaLa presente investigación se desarrolló estudiando la factibilidad técnico económica para la compra de maquinaria nueva en la empresa JMU SELLOS MECÁNICOS C.A., ubicada en San Joaquín-Edo. Carabobo, dado los inconvenientes de tener maquinaria alquilada para llevar a cabo los procesos de reparación de sellos mecánicos. La investigación se consideró bajo la modalidad de proyecto factible, con un diseño de campo y documental. La población estuvo conformada por el mercado objetivo con un tamaño de 120 empresas, definido por la empresa JMU SELLOS MECÁNICOS C.A., a través de la fase I como resultado de las encuestas se proyectó un mercado objetivo de 75 empresas que están activas, en la fase II se indicó la maquinaria necesaria, posteriormente en la fase III la distribución de esta maquinaria, durante la fase IV se presenta el análisis de estructura organizacional y aspectos de seguridad y por último para la fase V los resultados de la factibilidad económica para la alternativa 1 de adquirir maquinaría nueva, fue un valor actual de -26.676,70 $, un equivalente anual de -8.822,19 $ y una TIR de 3,6228% mientras que para la alternativa 2 continuar con el alquiler de máquinas, se obtuvo un valor actual de 10.960,80 $, un equivalente anual de 3.624,82 $ y una TIR de 29,4089%, se concluyó que solo la alternativa numero 2 es factible y se recomienda adquirir progresivamente las máquinas, una vez se consolida la cuota de mercado objetivo.